null: nullpx
Inmigración

"La niña empezó a vomitar sangre": el reporte que denuncia "horribles" abusos contra embarazadas y menores en centros de detención de ICE

Una investigación de la oficina del senador demócrata Jon Ossoff descubrió que, desde que Donald Trump regresó al poder, se han registrado más de 500 denuncias creíbles de abusos contra los derechos humanos y docenas de denuncias de abusos físicos y sexuales cometidos en centros de detención de inmigrantes.
Publicado 7 Ago 2025 – 05:57 PM EDT | Actualizado 7 Ago 2025 – 06:20 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Muertes bajo custodia, abusos físicos y sexuales, malos tratos a mujeres embarazadas y niños, atención médica inadecuada, condiciones de vida insalubres y otros abusos se han hecho frecuentes en centros de detención de inmigrantes, según un nuevo reporte.

Una investigación de la oficina del senador demócrata Jon Ossoff asegura que, desde que Donald Trump regresó al poder, se han registrado más de 500 denuncias creíbles de abusos contra los derechos humanos y docenas de denuncias de abusos físicos y sexuales en dichos centros.

El reporte publicado a finales de julio señala que la oficina del senador también confirmó la muerte de inmigrantes bajo custodia de las autoridades migratorias, sin embargo, no precisó el número.

De acuerdo con el reporte, los abusos se han cometido contra los inmigrantes bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) en 25 estados de EEUU, Puerto Rico, así como en bases militares estadounidenses, incluidas las de Guantánamo, en Cuba, y Camp Lemonnier, en Yibuti.

Para su investigación, la oficina del senador entrevistó a docenas de testigos y fuentes, incluido el personal de los centros, agentes, abogados, detenidos y sus familiares, médicos y enfermeras que han realizado inspecciones dentro de las instalaciones administradas por el DHS, el HHS y la BOP.

Las denuncias de abusos físicos y sexuales cometidos contra inmigrantes en centros de detención

De acuerdo con el reporte, la oficina del senador identificó 41 denuncias creíbles de abusos físicos y sexuales dentro de centros de detención para inmigrantes.

La investigación señala que tuvo acceso a al menos dos llamadas al 911 desde el Centro de Procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Adelanto, California, en las que se denunciaron agresiones sexuales o amenazas de agresión sexual.

Mientras que en el Centro de Procesamiento del ICE del sur de Texas, hay registro de al menos cuatro llamadas de emergencia desde enero de este año con referencia a abusos sexuales.

También los inmigrantes detenidos “han denunciado haber sido golpeados por personal del centro de detención y recluidos en régimen de aislamiento tras denunciar sus abusos”, dice la investigación.

El reporte relata el caso de un inmigrante en el Centro de Procesamiento de ICE en El Paso, Texas, que fue "lanzado al suelo y esposado por salirse de la fila en el comedor". Al parecer, los guardias estuvieron a punto de romperle las muñecas, dice la investigación.

Mientras que varios detenidos en el Centro de Detención Federal de Miami denunciaron que se les dejaba en una "habitación pequeña" durante "horas y horas", con un solo retrete y sin acceso a comida, agua o atención médica.

Cuando los inmigrantes inundaron el retrete en señal de protesta, los agentes lanzaron granadas "flash-bang" y "dispararon a los hombres con lo que parecían ser perdigones o balas de goma", dice el reporte.

Una mujer tuvo un aborto bajo custodia del DHS tras no recibir atención médica

El personal del senador identificó 14 informes creíbles de que mujeres embarazadas han sido maltratadas bajo custodia del DHS.

Algunas de ellas reportaron que no se les permitió recibir atención médica adecuada o chequeos oportunos. Mientras que a otras se les negó recibir atención de urgencia o comida.

Otras mujeres fueron obligadas a dormir en el suelo debido al hacinamiento en los centros de detención y otras sufrieron complicaciones en su embarazo debido a las condiciones en las que habitaban.

La pareja de una mujer bajo custodia del DHS informó a la oficina de Ossoff que su mujer estaba embarazada y sangró durante días antes de que el personal del centro la llevara a un hospital.

“Una vez allí, la dejaron sola en una habitación para que abortara, sin agua ni asistencia médica, durante más de 24 horas”, dice el reporte.

Niños bajo custodia de las autoridades migratorias no recibieron atención médica adecuada

La investigación del equipo de Ossoff ha identificado 18 informes creíbles de que niños que han sido maltratados bajo la custodia de autoridades migratorias, incluidos ciudadanos estadounidenses.

El reporte narra el caso de una niña ciudadana estadounidense con graves problemas médicos que fue hospitalizada tres veces mientras estaba bajo custodia de la CBP.

“Cuando la niña empezó a vomitar sangre, la madre le suplicó atención médica. Un guardia de la CBP solo respondió: ‘Dale una galleta’".

Mientras que otro niño de cuatro años fue detenido mientras recibía tratamiento para un cáncer metastásico. Según el informe, este niño fue deportado sin poder consultar a un médico.

Además de estos abusos, el reporte identifica 510 informes creíbles de violaciones de los derechos humanos. También expone que a los inmigrantes se les niega el derecho a un abogado.

El reporte indica que el senador Ossoff ha enviado cartas al DHS, al Departamento de Justicia y al Departamento de Defensa, exigiendo más información sobre los casos y advierte que continuará con su investigación a pesar de que el gobierno a limitado el acceso de su personal a los centros de detención.

Ossoff dice que con su investigación busca “garantizar la transparencia y evitar abusos contra los derechos humanos bajo custodia del gobierno estadounidense”.

La respuesta del gobierno de Trump ante el reporte de Ossoff

La secretaria adjunta del DHS Tricia McLaughlin dijo en un correo electrónico a NBC News que "cualquier afirmación de que existen condiciones infrahumanas en los centros de detención de ICE es falsa".

Afirmó que todos los detenidos bajo custodia de ICE reciben "comidas adecuadas, tratamiento médico y tienen la oportunidad de comunicarse con abogados y con sus familiares".

De acuerdo con McLaughlin, desde el momento que los detenidos llegan a un centro de detención del ICE son sometidos a exámenes médicos, dentales y de salud mental, así como a evaluaciones de salud de seguimiento y tienen acceso a atención de emergencia las 24 horas del día.

Sin embargo, este no es el primer reporte que denuncia los abusos cometidos en centros de detenciones. Además, varios congresistas han expresado su preocupación por las condiciones en las que se encuentran los inmigrantes en estos centros.

Schultz comparó las condiciones de reclusión de los inmigrantes a las que se viven en un "campo de confinamiento". Sin acceso real a abogados, sometidos a temperaturas de calor sofocante, sin comida, sin cuidados médicos.

Mira también:

Cargando Video...
Niegan la entrada a un congresista a una instalación de ICE en Las Vegas
Comparte
Default

Default