Despierta preocupación el método empleado para controlar a los roedores en campus universitario

BAKERSFIELD.- Estudiantes y profesores de la Universidad Estatal de California, Bakersfield (CSUB), han manifestado su preocupación y rechazo a los métodos utilizados por los Servicios de Administración de Instalaciones y Capital de Cal State Bakersfield para controlar a la población de ardillas y roedores que habitan en el campus ubicado al suroeste de la ciudad.
El punto de controversia deriva en el hecho de que se argumenta que los jardineros están poniendo en peligro a otras especies como lo es un grupo de zorros endémicos, los cuales se encuentran en peligro de extinción.
Trascendió que el personal encargado de fumigar las madrigueras de los roedores presuntamente emplea un gas de monóxido de carbono el cual es altamente letal.
Empleo de gas tóxico sin permiso
De acuerdo con Jennifer Self, directora sénior de comunicaciones estratégicas de la universidad, se debe establecer un compromiso de respeto hacia el ecosistema para que exista un equilibrio.
Aunque el control de la población de roedores se ha llevado a cabo en el campus durante décadas, la prioridad ahora es proteger a la especie de zorros en peligro de extinción.
"Como administradores de este hermoso campus y su biodiversidad, coexistimos con la vida silvestre que florece aquí, y el zorro kit de San Joaquín ocupa un lugar especial en los corazones de nuestros estudiantes, profesores, personal y comunidad", señaló Self en una entrevista concedida al bakersfield.com.
Por su parte, Sarah Alame, directora de sustentabilidad de Associated Students Inc. y estudiante de posgrado en biología en CSUB, asegura que los jardineros han empleado el gas mencionado sin obtener un permiso especial, pero además sin consultar con los investigadores de la facultad para saber el daño que el químico produce.
“La negligencia y el descuido de han puesto en peligro a la población de zorros en peligro de extinción, lo cual viola la Ley federal de especies en peligro de extinción como lo señala el Código de Regulaciones de California, sección 6695, donde se indican protocolos específicos que deben seguirse al usar monóxido de carbono como agente de control de plagas”, expresó.
Otro de los argumentos en contra del exterminio de roedores en el campus universitario es que reduce la comida disponible para los zorros, pues forma parte de su dieta.
Al respecto, más de 1,800 estudiantes, profesores y miembros del personal de la CSUB se han sumado a una petición para frenar el exterminio de roedores mediante el empleo de monóxido. Todos los detalles se pueden consultar en: https://chng.it/DHspzNWx.