Reforma Migratoria: Últimas noticias sobre reforma migratoria. Conoce la última información sobre inmigración, TPS, DACA, asilo y todas las noticias relacionadas reforma migratoria. Videos, fotos y temas relacionados con reforma migratoria.
El gobierno Trump está investigando a por lo menos cinco universidades por, supuestamente, conceder becas a estudiantes indocumentados que están inscritos en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). El abogado de inmigración Alex Gálvez explica si estos 'dreamers' están en riesgo de no poder terminar sus carreras universitarias.
Te puede interesar: "Una traición, una bofetada": 'dreamer' tras llamado del gobierno Trump para que se 'autodeporten'.
Diego García Montes es beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Llegó hace casi 20 años a Estados Unidos, se graduó como psicoterapeuta y trabaja en una organización no gubernamental de salud mental. El joven se refirió a la petición que les hizo el gobierno Trump a los 'dreamers' para que se 'autodeporten' y el impacto que tendría para él y su familia.
En contexto: Gobierno Trump insta a beneficiarios DACA a autodeportarse: análisis e implicaciones.
El senador demócrata por California Alex Padilla anunció un proyecto de ley que busca que inmigrantes que han vivido en Estados Unidos durante al menos siete años, han pagado sus impuestos y no tienen antecedentes criminales sean elegibles para obtener un estatus legal en el país.
Mira también: ¿Qué incluye la Ley Dignidad, el proyecto que busca dar estatus temporal a algunos inmigrantes?
Un activista denuncia que decenas de personas fueron detenidas durante un operativo del FBI, ICE y IRS en Louisiana. Las autoridades informan que todo se trató de una actividad policial autorizada por una corte. En otras noticias, congresistas presentaron una nueva versión del proyecto de Ley Dignidad y varias familias resultaron afectadas por las inundaciones en Nueva Jersey.
No dejes de ver: Congresistas presentan proyecto que daría estatus legal a algunos inmigrantes: las noticias del día.
Inmigrantes que llegaron ilegalmente a EEUU no serían elegibles para una audiencia de fianza mientras esperan su deportación; aranceles del 17% a los tomates mexicanos y peligro de más inundaciones repentinas en la costa este. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Amelia es una madre hispana que entró sin permiso a EEUU hace más de 20 años y tiene una hija diagnosticada con autismo. El abogado Ezequiel Hernández aclara si un hijo con una enfermedad puede ser un argumento de defensa como argumento de defensa ante una deportación y para buscar un alivio migratorio.
Conoce más del especial Inmigración: las nuevas reglas.
Una multitud liderada por organizaciones proinmigrantes se tomó este sábado las calles de Nueva York para alzar su voz de protesta en contra de las políticas migratorias propuestas por el presidente electro Donald Trump. Manifestantes hicieron un llamado para proteger a miles de indocumentados de las deportaciones masivas que prometió en campaña el republicano.
También puedes ver: Esta madre fue deportada a México y teme que el triunfo de Trump retrase su reencuentro con su familia en Iowa.
El Bueno La Mala y El Feo entrevistaron al Presidente Joe Biden para abordar temas importante como la inmigración, el programa DACA y el creciente poder del voto latino en los Estados Unidos.
En los últimos dos años han sido presentadas tres propuestas que buscan dar solución a la crisis migratoria en Estados Unidos; sin embargo, todas han sido rechazadas o no sometidas a debate, dejando en duda las intenciones reales de los legisladores por encontrar una salida a este problema. Analizamos cuáles son los motivos detrás de la negativa del Congreso para lograr un acuerdo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
De acuerdo con un reporte de The Washington Post, el Servicio de Inmigración y Control de aduanas (ICE) estaría considerando la liberación masiva de migrantes tras el fracaso del proyecto de ley del Senado. Frente a esta posibilidad, analizamos si todo se trata de una movida política de Alejandro Mayorkas para presionar al Congreso.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El presidente Joe Biden enfrenta un momento crucial mientras decide cómo responder al ataque mortal contra una base militar estadounidense en Jordania. En otras noticias, el posible acuerdo bipartidista sobre la reforma migratoria amanece este martes estancado. Finalmente, en Nueva Jersey lanzan programa de loterías para comprar casas por $1 que requieren reparaciones.
Un ciudadano Filipino solicitó una visa para ingresar a Estados Unidos y poderle donar células madre a su primo que padece de cáncer. Debido a que el cónsul consideró que el asiático se iba a quedar en el país al terminar el procedimiento, decidió negarle la solicitud. Al respecto, nuestros panelistas debaten si el sentimiento antiinmigrante ha crecido en el país.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El Congreso de Estados Unidos llegó a un acuerdo para financiar las actividades del Gobierno Federal hasta comienzos de marzo. Para lograr avanzar en este tema los republicanos tuvieron que ceder en sus pretensiones sobre una reforma migratoria. Debatimos si esta decisión empodera a los demócratas y representa una derrota para los republicanos.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
En otras noticias, el secretario de Estado, Antony Blinken, visita Israel para presionar por una pausa humanitaria en Gaza; representantes demócratas se preparan para presentar un nuevo plan de reforma migratoria y este fin de semana cambia la hora en Estados Unidos. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La congresista republicana María Elvira Salazar y la demócrata Verónica Escobar presentaron una propuesta de reforma migratoria bipartidista ante la Cámara de Representantes. Al respecto, Jorge Cancino, editor de inmigración de Univision Noticias, aseguró que mientras los liderazgos de ambos partidos no se vean involucrados es difícil que el proyecto llegue a buen término. “Ojalá que la Casa Blanca también respalde esto”, agregó el experto, quien detalló algunos puntos claves del plan.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Múltiples abogados de inmigración y profesores de derecho han pedido públicamente al Comité Judicial de la Cámara de Representantes que rechace una iniciativa legislativa migratoria de la bancada republicana. Jorge Cancino, editor de inmigración de Univision Noticias, afirma que “la razón que ellos dan es que, si se cambia la ley de asilo, EEUU deja de ser EEUU en materia migratoria y de acogimiento de inmigrantes”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
En entrevista exclusiva, la vicepresidenta Kamala Harris habló con Univision Noticias sobre el lugar que ocupa la inmigración en la agenda de la Casa Blanca. Refiriéndose puntualmente al tema de la reforma migratoria integral con una vía a la ciudadanía, que mencionó el presidente Joe Biden en su discurso del Estado de la Unión, Harris indicó que están haciendo el trabajo necesario, pero que necesitan que los republicanos también se sumen a esa iniciativa.
Más información en Univision Noticias.
La vicepresidenta charló con el reportero de La Voz de la Mañana, Edwin Pitti, sobre el mensaje del Estado de la Unión, emitido por el presidente Joe Biden, e hizo un llamado a la bancada republicana para que ayuden a encontrar una solución a la crisis migratoria mediante una reforma.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Conocer los términos migratorios más usados te puede ayudar a comprender mejor tu proceso migratorio en Estados Unidos. En esta guía encontrarás algunos de los términos más usados. Sigue las últimas noticias en
Univision.
De acuerdo con nuestra abogada en inmigración, Amira Al-Alami, luego de que los republicanos tomaran el control de la cámara baja de representantes, el presidente Joe Biden podría tomar decisiones de forma unilateral, sin el apoyo del congreso.
Entra ya a ViX,
entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Tras estar en El Paso, Texas, los senadores de Arizona Kyrsten Sinema y Mark Kelly, entre otros, visitan este martes la frontera sur en Yuma para discutir sobre la situación migratoria que se vive allí. “Es tarea del gobierno federal resolver esta crisis mediante el cambio de leyes, pero también con la aplicación de medidas humanas y justas”, dijo Sinema. Los legisladores han anunciado sus intenciones de crear una delegación para impulsar una reforma migratoria que solucione el problema.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.