null: nullpx

7 pasos que puedes dar ya para lograr tu independencia financiera o una jubilación más tranquila

Pagar las deudas con tasas de interés altas y ahorrar con propósito son dos de los pasos que te ayudarán a conseguir un retiro tranquilo o independencia financiera un poco antes.
Publicado 13 Jul 2025 – 11:40 AM EDT | Actualizado 13 Jul 2025 – 11:44 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

¿Te gustaría no depender mes a mes de un cheque para cubrir tus necesidades? ¿O tener los fondos necesarios para cumplir tu sueño de retirarte o viajar por el mundo? Cualquiera que sea tu plan es necesario que tomes pasos para concretarlo. Y hay hábitos que puedes adoptar para ayudarte a lograr la independencia financiera o un retiro tranquilo.

Te dejamos siete consejos que recogió Fidelity Investments en un reciente reporte.

1. Calcula cuánto necesitarás para tu independencia financiera

La cifra de independencia financiara es diferente para cada persona. Depende de cuánto gastes actualmente, del tipo de vida que quieras llevar y de cuándo quieras dejar de depender de los ingresos tradicionales. Esta cifra es la clave para 'desbloquear' esa libertad, explica en su reporte más reciente Fidelity Investments, empresa especializada en gestión de activos y fondos de pensiones. Así puedes calcularla:


  • Paso 1: Debes sumar todos tus gastos anuales. Esto incluye: vivienda, comida, atención, médica, transporte, aficiones, viajes, suscripciones y mucho más. Esta cifra te dará una idea de cuánto podrías necesitar para cumplir tu proyecto o para jubilarte. De acuerdo con Fidelity, para hacer una estimación rápida, podrías esperar gastar entre el 55% y el 80% de tus ingresos actuales durante la jubilación, pero tu estilo de vida puede cambiar estas cifras.
  • Paso 2: Multiplica esa cifra por 33. Para lograr la independencia financiera antes de los 62 años, Fidelity sugiere ahorrar al menos 33 veces (33×) tus gastos anuales. Esto se basa en una tasa de retirada anual conservadora del 3%, ajustada a la inflación.

2. Paga las deudas con tasas de interés altas

Una forma de alcanzar más rápido la independencia financiera es saldar deudas, como las de las tarjetas de crédito con intereses altos. Estas son deudas que no quieres arrastrar en tu vejez.

“Busca ofertas de transferencia de saldos o préstamos personales a bajo interés para reducir más rápido lo que debes. Eso sí, asegúrate de leer la letra pequeña y de pagar las deudas antes de que caduquen las tasas promocionales”, recomienda Fidelity.

3. Ajusta tu presupuesto

Puede que tengas que recortar tus gastos si quieres gozar de independencia financiera en un futuro. Ahorrar para la jubilación a una edad típica como los 67 años, puede ser difícil, por ello los expertos recomiendan que comiences lo antes posible a destinar una parte de tus ingresos al ahorro.

“Una forma fácil de empezar es revisando los extractos recientes de las tarjetas de crédito y cuentas bancarias para encontrar gastos que se puedan recortar. Si quieres ahorrar más, piensa en reducir el tamaño de tu casa o de tu auto”, dice el reporte.

4. Busca formas de aumentar tus ingresos

Posiblemente tu sueldo te alcance solo para cubrir tus gastos actuales y tengas muy poco margen para el ahorro. Para ello, los expertos sugieren buscar ingresos adicionales mediante trabajos extrascomo dar clases particulares o vender objetos que no quieras. Si tienes una habitación adicional en casa, puedes alquilarla.

5. Aprovecha al máximo lo que te ofrezca tu empleador para tu plan de retiro

Si la compañía en la que trabajas te ofrece una aportación para planes de retiro como el 401(k), aprovéchalo. “Si estás inscrito en un plan de salud cualificado con deducibles elevados, es posible que puedas aportar dinero antes de impuestos a una cuenta de ahorros para la salud”, recomienda Fidelity.

Contribuir a cuentas que ofrecen una deducción fiscal, como una cuenta IRA tradicional, una cuenta 401(k) o una cuenta de ahorro para la salud (HSA), puede ayudarte a reducir tu factura fiscal del año en que realizas la contribución, dice el reporte.

6. Elige fondos de inversiones adecuados

Para alcanzar la independencia financiera es importante que el dinero que ahorres lo inviertas en fondos que tengan potencial de crecimiento, así como protección frente a la volatilidad del mercado.

“Una cartera diversificada con una asignación bien pensada a acciones puede ayudar a que su dinero crezca. En cuanto a los ahorros, asegúrate de buscar tasas de interés competitivas en cuentas como los certificados de depósito y las cuentas de ahorro de alto rendimiento”, dice el reporte.

7. No toques tus ahorros

La independencia financiera consiste en disfrutar hoy de una parte del dinero que tanto te ha costado ganar y, al mismo tiempo, destinar una parte de tus ingresos a tu felicidad futura. Una vez que hayas creado un ahorro o inversión, resiste toda tentación de pedirte prestado. Estos hábitos pueden ayudarte a gastar con prudencia y ahorrar con un propósito. “Haz de la independencia financiera una prioridad permanente”, recomienda Fidelity.

Mira también:

Cargando Video...
Si quieres invertir ya no necesitas un asesor, todo está en tu celular
Comparte
Default

Default