null: nullpx
Cargando Video...

Advierten sobre otra alza en las tasas de interés: "se están sintiendo los síntomas fuertes de lo que es una recesión"

Carlos Guamán, experto en finanzas, explica que a pesar de que la inflación ha bajado en los últimos meses, aún no se ha llegado al equilibrio del 2% que estima el gobierno, por lo que es posible que en julio pueda haber un nuevo aumento en las tasas de interés del 0.25%. Según el especialista, este tipo de alzas impiden a compañías de transporte o pequeños negocios, entre otros, conseguir financiamientos para hacer crecer sus empresas, algo que puede derivar en una recesión generalizada. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 21 Jun 2023 – 03:13 PM EDT | Actualizado 12 Jul 2024 – 06:45 PM EDT
Comparte

dos años hunter biden estaríabajo libertad condicional.borja: un acuerdo que sin dudano deja indiferente a nadie.gracias por el reporte.cambiamos de tema algo que nosinteresa mucho, el bolsillo,una semana después de que lareserva federal causara sucampaña de subida de las tasasde interés el presidente delbanco central estadounidensedice que la lucha contra lainflación aún le falta un largocamino, los funcionarios dicenque más aumentos de tipo deinterés van a ser posibles enel futuro, lo vamos a hablarcon el experto en finanzascarlos huaman.carlos: estamos perfectamentebien, no también como lainflación, pero llevamos.borja: me gustaría hablar sobrelas medidas que ha tomado elbanco central estadounidense,cuéntame si crees que estasforma continuada a tener efectoa la economía para regular lainflación.carlos: por supuesto que loconsiderable de los queestábamos arriba de 9%,ahorita estamos 4.9 por ciento,pero se puede mejorar y llegara un punto donde estén en elequilibrio del 2%, aquí está laclave del juego, vamos a sufrirnuevamente unos posiblesaumentos de la tasa de interés,y que esto nos afectadirectamente el bolsillo, losbancos tienen que buscar formaestrategia para hacer dinero,pero la reserva federal diceque la inflación es másfinancieros.borja: esa era mi siguientepregunta, ¿crees que habrá otrasubida de los tipos de interés?ya me has contestado, dice quesí, vamos a analizar esasituación, ¿así que de cuántoporcentaje estamos hablando?,¿durante cuánto tiempo creesque se logrará?carlos: este próximo mes quehabrá la siguiente junta hayque aumente las tasas deinterés a un 0.25% es decirque subiría al cinco y medio,debemos tener un estudioconsiderable de cómo está laeconomía, la inflación, la tasade interés y al mismo tiempo,está el desempleo de una naciónpara que la reserva federaltome esa decisión.borja: yo creo que parte lohemos hablado hasta lasaciedad, hemos estado haciendocualquier tipo de averiguación,yo se lo preguntaba hacealgunos meses, ¿cómo vez la --ves la salud de la economía? loque vemos es que lo que muchosanalistas estaban diciendo, quevenía una recesión, además unarecesión fuerte para losestados unidos, ¿de momentocomo lo ves tú?carlos: estamos a un par desemanas de que termine elsegundo semestre, y veremos sirealmente la economía aguantóintereses, si aguanto todo estoque ha pasado en estos seismeses del año 2023, ya que enadelante empieza otro capítulototalmente diferente de cómo semoverá la economía. ahora en laactualidad no está tan robusto,cada vez las compañías detransporte los pequeñosnegocios sienten el dolor,especialmente las compañías deconstrucción que no puedentener nuevos contratos oconseguir el financiamientopara crecer sus nuevasempresas, ya se están sintiendofuerte de lo que es unarecesión.borja: y hablando de recesiónme parece un pocoirresponsable, así que ojaláque todo el mundo echa susfinanzas bien, que haya seguidolas recomendaciones del señorhuaman y siempre nuestra rayapara que no nos pasemos ni nosgastemos más de lo que tenemosque hacer con nuestros sueldos,gracias a ti, siempre graciaspor tus recomendaciones.

Default

Default