null: nullpx

Acusan a una mujer de participar en fraudes a nivel nacional y operar como "mula de dinero"

Akua Dufie, de Richmond, en el condado Fort Bend, está acusada de participar en negocios fraudulentos postales y electrónicos, incluyendo románticos. De ser encontrada culpable podría pasar hasta 20 años en la cárcel y pagar una multa máxima de $500,000.
Publicado 1 Mar 2023 – 03:59 PM EST | Actualizado 1 Mar 2023 – 03:59 PM EST
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas. – Akua Dufie, de 38 años, ha sido acusada de operar como una "mula de dinero" en Estados Unidos.

La residente de Richmond, en el condado Fort Bend, lideraba en un esquema de fraude romántico a nivel nacional, así lo indicó el fiscal federal, Alamar S. Hamdani.

El 16 de febrero, un jurado federal incluyó a la mujer en una acusación de siete cargos contra Kenneth Anim, que era su co-conspirador y que ya se encuentra bajo custodia de las autoridades.

El hombre, de 39 años, tiene doble ciudadanía de Ghana y EEUU y está esperando ser juzgado por estos cargos.

Así eran los negocios falsos en los que participaba Akua Dufie

De 2014 a 2019, Dufie y Anim supuestamente crearon negocios falsos y operaban como "mulas de dinero" en varios esquemas de fraude, postal y electrónico en el que también se incluían estafas románticas.

Los acusados están señalados de abrir y mantener cuentas bancarias en las que recolectaban las ganancias de los fraudes y se enviaban dinero ellos mismos y al extranjero.

Si son encontrados culpables, Dufie y Anim podrían enfrentar hasta 20 años en una prisión federal y una multa de hasta $500,000.

En la investigación participaron el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés y el Departamento de Investigación Criminal del Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés),

El caso está siendo procesado por los fiscales federales adjuntos, Belinda Beek y Grace Murphy.

Si sospechas que estás siendo víctima de estafa sigue estas recomendaciones

  • No transfieras dinero ni pagues con una tarjeta de debito o prepagada.
  • No compartas información personal como número de seguro social, tarjeta de crédito y otros.
  • No abras los enlaces que te envíen por correo electrónico, en lugar de eso abre una nueva ventana.
  • Haz el reporte con las autoridades.
  • Para más información puedes visitar la página de internet.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
Default

Default