null: nullpx

Madre es arrestada en Orlando por conducir a 103 mph con tres niños a bordo

Una mujer fue arrestada tras conducir a 103 mph con tres hijos, uno en silla sin cinturón de seguridad. La conductora está en libertad condicional por robo de arma y enfrenta cargos de negligencia infantil.
Publicado 5 Sep 2025 – 05:48 PM EDT | Actualizado 6 Sep 2025 – 05:02 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

ORLANDO, Florida.- Una mujer de Orlando fue arrestada la noche del 29 de agosto después de ser sorprendida conduciendo a más de 100 millas por hora con tres niños en el vehículo, en un caso que ya se investiga bajo la nueva ley “Super Speeder” de Florida.

De acuerdo con el reporte del Sheriff del Condado de Orange, Asia Clark-Campbell, de 34 años, fue detectada por un radar circulando a 103 mph (165 km/h) en una zona de 45 mph (72 km/h) sobre Alafaya Trail, cerca de Colonial Drive, alrededor de las 11:20 p.m. Tras una breve persecución, agentes la detuvieron en un complejo de apartamentos en Cricket Club Circle.

Dentro de su vehículo, un Dodge Charger, viajaban sus tres hijos de 7, 12 y 8 meses de edad. Lo que más preocupó a los investigadores fue la condición del bebé: la silla infantil no estaba asegurada al auto ni contaba con el cinturón de seguridad ajustado al menor, lo que representaba un riesgo crítico en caso de accidente.

Clark-Campbell fue arrestada bajo cargos de exceso de velocidad peligroso y negligencia infantil, además de recibir varias citas por infracciones administrativas, entre ellas el registro vencido del automóvil, que estaba caducado desde marzo. Sus hijos fueron entregados al padre tras el incidente.

La mujer afirmó ante las autoridades que conducía a esa velocidad porque estaba siendo perseguida por un BMW y un Audi. Sin embargo, los agentes señalaron que en el momento de la detención no había otros vehículos en las inmediaciones y no se ha logrado confirmar esa versión.

Antecedentes legales de la nueva ley “Super Speeder”

Los registros judiciales revelan que Clark-Campbell se encuentra en libertad condicional por un delito grave de robo de un arma de fuego, una sentencia que inició en junio de 2023 y concluye en 2026. Su historial legal podría complicar aún más su situación frente a los nuevos cargos. Hasta ahora, las autoridades no han informado si se le otorgó fianza ni la fecha en que deberá comparecer en corte.

Este caso se convierte en uno de los primeros en aplicarse bajo la ley “Super Speeder”, que entró en vigor el 1 de julio de 2025. La normativa convierte lo que antes era una infracción civil en un delito penal, dirigido a quienes conduzcan a 100 mph o más, o superen el límite permitido por más de 50 mph.

Las sanciones contemplan hasta 30 días de cárcel y multas de $500 en una primera ofensa. En caso de reincidencia, la pena se eleva a 90 días de cárcel y $1,000 de multa. Además, los conductores que acumulen ofensas en un lapso de cinco años enfrentarán la revocación obligatoria de la licencia por al menos seis meses.

Más allá de las sanciones, las autoridades locales han advertido sobre el peligro que representa conducir a estas velocidades, especialmente con menores sin la debida protección. “Estamos hablando de poner en riesgo vidas inocentes”, subrayó un portavoz del sheriff.

Te podría interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
Default

Default