null: nullpx

La gripe en el embarazo es una de las causas de partos prematuros, ¿conviene vacunarse?

Publicado 3 Abr 2019 – 10:01 AM EDT | Actualizado 3 Abr 2019 – 10:02 AM EDT
Comparte

Las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de contraer gripe y desarrollar complicaciones relacionadas a esta, pues a su sistema inmunitario le resulta más difícil combatir infecciones. Por eso, los centros de salud recomiendan a las mujeres que planean quedar embarazadas y a las que ya lo están vacunarse contra la gripe.

La vacuna contra la gripe no solo puede disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad típica de la época invernal. Incluso protege al bebé en el vientre, pues la madre le pasa los anticuerpos y pueden durar hasta 6 meses después de nacer.

Los clásicos síntomas de la gripe como fiebre, tos, secreción nasal y dolores en el cuerpo pueden requerir la hospitalización de la futura mamá para salvaguardar su salud y la del bebé. Además, si una embarazada tiene gripe, se incrementa la posibilidad de tener un parto prematuro.

Tienes motivos muy importantes para considerar darte la vacuna y es conveniente que lo sepas. No dejes de consultar con tu obstetra para aclarar dudas. Esta guía te servirá para responder las preguntas más frecuentes.

Preguntas frecuentes sobre la vacuna antigripal

¿Es segura?

La vacuna contra la gripe es segura de aplicar durante el embarazo y en período de lactancia. Lo único que puede suceder es que tengas la misma sintomatología que cualquier persona que se haya vacunado contra la gripe.

Los efectos secundarios son muy leves en comparación con la enfermedad misma y pueden durar 1 o 2 días. Tal vez sientas ardor y enrojecimiento en el lugar donde fue aplicada la inyección, dolor leve de cabeza, un poco de fiebre, náuseas y fatiga. Sin embargo, no todas las personas tienen efectos secundarios y es muy raro que la vacuna produzca efectos secundarios graves.

¿Me puedo vacunar contra la gripe si soy alérgica al huevo?

En el caso de tener alguna alergia conocida, debes advertirle a tu obstetra para que lo evalúe. Este consejo no es solo propio de las mujeres embarazadas, sino que incluye a cualquier persona.

Si la alergia al huevo es leve, te podrás vacunar contra la gripe bajo algunas medidas de seguridad. Esto no ocurre con las embarazadas y los pacientes en general que tienen alergia grave a las proteínas del huevo, pues estas constituyen uno de los principales componentes de la vacuna.

¿Cuándo me debo vacunar?

La vacuna contra la gripe puede ser aplicada en cualquier momento del embarazo. Por lo general, las campañas de vacunación son durante las primeras semanas del otoño o las últimas del verano y en muchos países es gratuita para las mujeres que esperan un hijo.

Es importante que consideres darte la vacuna contra la gripe si estás embarazada, pues entras dentro del grupo de riesgo, al igual que los niños de hasta dos años, los adultos mayores de 65 y los profesionales de la salud.

Comparte
Default

Default