null: nullpx

Descubre ya mismo 5 consecuencias de los orígenes del anime que probablemente ignorabas

Publicado 29 May 2015 – 04:30 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 02:34 PM EDT
Comparte

Todo tiene una razón. Y los puntos altos y bajos del anime, también. Buenas y malas decisiones han hecho de este arte algo que supo representar fielmente a una cultura, pero que al mismo tiempo varios consideran en decadencia al ver las consecuencias del pasado.

Es por eso que si eres fanático del anime ya mismo debes conocer estas razones de por qué este arte es como lo conocemos hoy en día. Y si no eres precisamente seguidor del género, tal vez consigas en este artículo alguna respuesta interesante que te haga, al menos, reflexionar sobre el tema.

#5 El anime y los bajos recursos

A pesar de lo que muchos creen, el anime es un género que siempre ha tenido bajos recursos como regla general. Por eso han nacido ideas como los capítulos de relleno, o las clásicas escenas de transformaciones, que se repiten constantemente como forma de ahorrar animación. Además, es muy raro que alguien se haga rico por crear anime, y los que lo han logrado son raras excepciones.

#4 Osamu Tezuka es responsable de la sobreexplotación

Hoy en día las condiciones de trabajo no son las mejores, y los animadores, a pesar de vivir lo que para muchos fans es un verdadero sueño, trabajan muchas horas por día y ganan sueldos de miseria. En parte, la culpa es del gran maestro Osamu Tezuka, pionero del género que para darle mayor impulso a sus proyectos, convenció a la industria de que el anime era mejor y más barato que el cine real ( live-action), cosa por la cual hasta el día de hoy se pagan las consecuencias... 

#3 Todos piensan en anime como algo "para niños"

Si alguna vez alguien te dijo que "el anime es para niños", no te ofendas. Ese fue el concepto que tuvo todo el mundo, incluso en Japón, cuando se dio a conocer por primera vez. La asociación tiene lógica si pensamos en la inspiración que tuvo el anime en las obras infantiles de Disney, aunque no fue más que la chispa que luego derivó el concepto a todo público con diferentes temáticas y estilos.

#2 Y así nació el hentai

Precisamente, el contenido adulto surge como una respuesta transgresora ante ese preconcepto, al dar lugar a personajes y guiones pensados para entretener a adolescentes y mayores, donde el sexo es un tema que no podían eludir. Para muchos, la " pornografía animada" es todavía un tabú, pero es innegable que existen grandes obras de ficción donde el sexo es lo que vende; y no por ello quitan mérito a las historias que lo rodean.

#1 Miyazaki y Disney

Nuevamente, respecto a la relación entre el anime y Disney, es Hayao Miyazaki uno de los (en su momento) mayores detractores de la empresa estadounidense. Sin embargo, la alta estima y el sobreprecio que puso a sus ideas y productos hicieron muy difícil que Miyazaki pudiera concretar sus proyectos, por lo que tuvo que tragarse sus palabras para aceptar un contrato con Disney, antes de verse fuera del negocio.

Los orígenes del anime son, en algunos casos, más oscuros de lo que parece. Y no todos los seguidores conocen los detalles en la historia. ¿Qué opinas tú sobre estos conceptos?

Comparte
Default

Default