null: nullpx

Astro Boy: 7 curiosidades para recordar al niño robot de la serie de los años 60

Publicado 9 Mar 2016 – 05:30 PM EST | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:19 PM EDT
Comparte

La historia de Astro Boy surgió primero como un manga y fue una de las primeras series en popularizar la estética que ahora vemos en el anime. Es famoso por ser considerado precursor en muchos sentidos y seguramente es considerado un clásico por numerosas personas. Sigue la historia de un científico que crea un robot a semejanza de su hijo, intentando reemplazar la dolorosa pérdida. La serie tuvo varios remakes que cambiaron algunos aspectos de la historia, y recientemente comenzó a hablarse de un live action, pero lo interesante es centrarse en el anime original. Por eso te dejo algunas curiosidades para recordar a Astro Boy.

#7 El nombre Astro Boy se popularizó en Japón

Aunque al principio el nombre se pensó para las audiencias de Estados Unidos, también se volvió popular en Japón. Por lo tanto se usa de forma intercambiable con Tetsuwan Atomu, el nombre original.

#6 Fue el primer anime que se mostró en otros países

Además de ser uno de los precursores y más populares, fue el primero en comercializarse en otros países y cruzar las fronteras.

#5 Honores

En 2003, la ciudad japonesa de Niiza lo nombró residente registrado. En 2004 entró en el Salón de la Fama de los Robots, en Estados Unidos.

#4 Temas

Fue una de las primeras animaciones en tratar el tema de la inteligencia artificial y el derecho de los robots. Por ejemplo, el creador de Astro Boy quiere compensar la muerte de su hijo, pero se da cuenta que un robot no puede ocupar el lugar de un humano. Sin embargo, se manifiesta la complejidad en torno a los derechos y sentimientos de los robots.

#3 Los nombres originales se mantuvieron… pero no todos

Al hacer el doblaje en Estados Unidos se mantuvieron gran parte de los nombres originales. Sin embargo, la palabra Atom en el nombre del protagonista resultaba demasiado fuerte, en vista de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki y la historia entre ambos países.

#2 Existen tres series de Astro Boy

La original es la de 1963, pero le siguió una en 1980 y otra más en 2003. La primera duró 193 episodios, lo cual es sorprendente.

#1 Osama Tezuka creó otros mangas y animes


Es conocido especialmente por Black Jack y Kimba the White Lion. Esta última es la más polémica, por considerarse que El Rey León de Disney es una copia de la historia.

Comparte
Default

Default