¿Cómo será el invierno 2024-25 en Dallas - Fort Worth? Conoce los efectos de La Niña, posibles temperaturas frías y nieve en el norte de Texas
DALLAS, Texas. El equipo del tiempo de Univision, Noticias 23 Dallas-Fort Worth, encabezado por nuestra meteoróloga Nelly Carreño, anticipa un invierno con temperaturas cercanas al promedio y pocas posibilidades de nieve.
Según el Centro de Predicción Climática de Estados Unidos, un evento débil de La Niña impactará durante el invierno 2024-2025. Este fenómeno suele traer temperaturas templadas y condiciones más secas a nivel nacional.
Sin embargo, en el norte de Texas, los inviernos de La Niña débil suelen ser diferentes: se espera que las temperaturas sean más bajas de lo normal, con posibilidad de algo de nieve, según un análisis detallado del equipo del tiempo de Univision en nuestra región.
¿Qué es el fenómeno natural de La Niña?
La Niña y su contraparte, El Niño, son fenómenos vinculados a cambios en la temperatura del Océano Pacífico ecuatorial. Durante un evento de La Niña, l as aguas superficiales del Pacífico se enfrían ligeramente, pero lo suficiente para alterar los patrones atmosféricos en todo el mundo, generando impactos como los que se esperan en Texas este invierno.
En los últimos siete inviernos "la niña", se ha registrado poca nieve en el norte de Texas. La mayoría de estos inviernos se ha registrado un rastro o solo algunos copitos de nieve.
Pronóstico para el invierno 2024-2025: Temperaturas levemente por debajo del promedio y baja posibilidad de nieve en el norte de Texas
Toda esta información nos da esperanza de que este invierno 2024-2025 las temperaturas solo estén un par de grados por debajo del promedio. Sin embargo, para quienes disfrutan de la nieve, las expectativas no son tan favorables: todo indica que habrá una baja probabilidad de ver nieve en el norte de Texas. Si llegamos a ver algo de nieve, se estiman entre una y tres pulgadas, como máximo.
La Niña débil y el riesgo de un brote prolongado de frío en el norte de Texas este invierno
Es importante recalcar la última parte de este pronóstico: con este patrón de La Niña débil, existe la posibilidad de un brote prolongado de frío. Aunque el promedio general del invierno sea “normal”, no se puede descartar una semana con temperaturas muy bajas. Si coincide con lluvia, podríamos enfrentarnos nuevamente a condiciones de hielo en nuestras autopistas.
Los inviernos más fríos en la historia de Texas: Un repaso a las olas de frío más intensas
Aunque Texas es reconocido por su tiempo cálido y soleado, la historia de sus inviernos está marcada por olas de frío severas que han dejado huella en la región. Estos episodios no solo han registrado temperaturas extremas, sino que también han causado grandes impactos en la vida diaria de los texanos.
A continuación, repasamos algunos de los inviernos más fríos en la historia reciente del estado.
La tormenta invernal de febrero de 2021
Probablemente, uno de los inviernos más recordados de la última década, la tormenta invernal de febrero de 2021 trajo consigo temperaturas que alcanzaron los -18 °C (0 °F) en algunas áreas de Texas, incluyendo Dallas.
Este evento dejó a millones de personas sin electricidad durante varios días debido a la caída del sistema eléctrico, además de intensas nevadas y capas de hielo que afectaron tanto a las grandes ciudades como a las zonas rurales. La crisis energética y las bajas temperaturas marcaron este invierno como uno de los más severos en la historia reciente del estado.
El récord de enero de 1983
En enero de 1983, una ola de frío golpeó Texas, llevando las temperaturas a niveles extremadamente bajos. En el norte del estado, se registraron mínimas de -18 °C (0 °F). Las condiciones frías también trajeron consigo nevadas importantes en áreas donde no es común ver este tipo de fenómenos, como el centro y el este de Texas. Este evento fue una de las olas de frío más notorias del siglo XX.
Febrero de 1899: El invierno más extremo
Considerado uno de los inviernos más fríos de la historia de Texas, la ola de frío de febrero de 1899 batió récords con temperaturas que llegaron a los -23 °C (-10 °F) en algunas regiones del norte del estado.
Además de las temperaturas extremas, se registraron intensas nevadas y heladas en áreas que usualmente disfrutan de un tiempo más templado. Este evento es recordado como una de las olas de frío más intensas en el sur de Estados Unidos.
El frente frío de enero de 1950
Otro invierno significativo ocurrió en enero de 1950, cuando un frente frío muy fuerte afectó el estado. Las temperaturas cayeron por debajo de los 0 °F en varias partes del norte de Texas, y se reportaron nevadas y heladas en lugares poco acostumbrados a estos fenómenos, como Houston.
Este evento mostró la capacidad del tiempo de Texas para sorprender incluso a los residentes más acostumbrados al calor.
Aunque estos eventos de frío extremo son poco frecuentes en el estado, siguen siendo un recordatorio de que el tiempo de Texas puede ser tan impredecible como poderoso. Las olas de frío han tenido un impacto duradero en la infraestructura, la vida cotidiana y la preparación ante desastres naturales en la región.
Consejos clave para protegerte del frío en invierno en Texas
- Vístete en capas: La ropa en capas ayuda a mantener el calor corporal. Usa ropa interior térmica, una capa intermedia aislante (como suéteres de lana) y una capa externa impermeable para protegerte del viento y la humedad.
- No olvides las extremidades: Las manos, pies y cabeza son las partes más vulnerables al frío. Usa guantes, gorros, bufandas y calcetines gruesos. Los accesorios adecuados evitan la pérdida de calor, especialmente en temperaturas extremadamente bajas.
- Mantén tu casa caliente y segura: Asegúrate de que tu hogar esté bien aislado. Sella las fugas de aire en puertas y ventanas, y asegúrate de que la calefacción esté funcionando correctamente. Evita usar estufas de gas o eléctricas sin supervisión para prevenir accidentes.
- Hidrátate y come bien: El frío puede deshidratarte más rápido de lo que piensas, así que no olvides beber líquidos. Además, comer comidas calientes y balanceadas ayuda a mantener tu energía y cuerpo a una temperatura adecuada. Evita el exceso de exposición al frío: Si las temperaturas bajan considerablemente, limita el tiempo que pasas al aire libre. Si debes salir, hazlo en horarios más cálidos del día y siempre protégete adecuadamente.
- Cuidado con la hipotermia y congelación: Si sientes adormecimiento, piel pálida o de aspecto ceroso, busca refugio rápidamente y abrígate bien. La hipotermia y la congelación son emergencias graves que requieren atención inmediata.
- Revisa a los más vulnerables: Asegúrate de que los niños, personas mayores y aquellos con problemas de salud estén abrigados y cómodos. Estas personas son más susceptibles a enfermedades relacionadas con el frío.
- Mantén el vehículo preparado: Ten siempre un kit de emergencia en el auto, incluyendo mantas, agua, baterías y una linterna. Además, revisa que el sistema de calefacción del vehículo funcione correctamente antes de las tormentas de frío.
- Cuida las mascotas: No dejes a tus mascotas afuera por largos períodos de tiempo durante el frío intenso. Si están fuera, asegúrate de que tengan un lugar cálido y protegido.
- Establece un plan de emergencia familiar: En caso de que se presenten cortes de energía o emergencias climáticas, es importante tener un plan de acción familiar. Mantén números de emergencia a la mano y asegúrate de que todos sepan qué hacer.
Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.