null: nullpx
Cargando Video...

Sin cobertura médica se quedarían 18 millones de personas si se elimina Obamacare, según la oficina presupuestaria del Congreso

El reporte dice además que las primas que deben pagar los asegurados se verían aumentadas entre un 20 y un 25 por ciento durante el primer año.
18 Ene 2017 – 07:24 PM EST
Comparte

en su 20% de un veinticinco porciento.jaime garcía tiene lainformación.reportero: en el hogarreportero:de valenzuela, la ley para elcuidado medicoasequible, conocida comoobamacare, llena despreocupacióna su familia.al principio para mi fuemolesto, sentí que me estabanobligando a dejarlo seguro.y fue muy molesto.cuando aprendes la importanciade tener un seguro médico.ahora no me veo sin seguro.reportero: millones de personascomo ella obtuvieron por primeravez acceso a una coberturamédica.actualmente obamacare es máspopular que el mismo presidenteelecto donald trump, que se hapropuesto eliminarlo yreemplazarlo.dos terceras partes de lapoblación aprueba la reforma desalud.no tanto como obamacare, sinolas consecuencias que ha tenido.sólo 40% de estadounidensesaprueban a donald trump.reportero: durante el actualperiodo de inscripción queterminó el 31 de enero, lademanda por un seguro médicocontinúa.el debate político no estádesertando las personas.las están empujando.no sólo en california, sino anivel nacional.hay personas nuevas que se haninscrito.reportero: en caso de que nosestableciera un plan de seguromédico de reemplazoinmediatamente a la anulación deobamacare, hasta 27 millones deestadounidenses se quedarían sinsu cobertura médica.vinicio serían dieciochomillones de personasaproximadamente.como van incrementando laspersonas elegibles para entrar,serían 27 y podría llegar atreinta.reportero: en algunos lugaresdel país el partido republicanodistribuye un mensaje de

Default

Default