null: nullpx

Las preguntas que debes hacer al final del año escolar

Al establecer una mejor comunicación con el maestro de tus hijos, podrás aprovechar las vacaciones de verano.
Publicado 25 May 2022 – 08:00 AM EDT | Actualizado 5 Jun 2022 – 07:04 PM EDT
Comparte
Default image alt
Learning Heroes se asocia con algunas de las organizaciones de educación y padres más confiables para ayudarte a ahorrar tiempo y ofrecerte los mejores recursos en un solo lugar. Crédito: SerrNovik/Getty Images/iStockphoto

¡Me cuesta creer que el final del año escolar esté a la vuelta de la esquina! Con la reanudación de algunas actividades presenciales llega la oportunidad tan esperada para los niños de brillar junto a sus amigos y recuperar algo de normalidad. Hace poco me emocioné mucho al ver a mi hija en una obra de teatro escolar por primera vez desde la pandemia. Pero más que el baile, me impresionó la manera cómo ayudó a una compañera de clase a controlar los nervios antes de salir al escenario. Después de la presentación, le dije que para mí lo mejor de la noche fue presenciar su bondad y le pedí que reflexionara sobre por qué era importante. Guiada por ella, tuvimos una hermosa conversación sobre la empatía. Para mí fue un recordatorio de que muchas veces los momentos fuera del escenario son los más reveladores porque nos ofrecen otra mirada al desarrollo de nuestros hijos.

Lo mismo ocurre con el rendimiento académico. Si bien las calificaciones obtenidas en clase son una medida, para tener una visión completa del progreso escolar de nuestros hijos también debemos tomar en cuenta las observaciones del maestro y las nuestras, el trabajo en clase, las presentaciones y las evaluaciones de fin de año. Según un estudio realizado a nivel nacional, los padres de familia quieren tener una idea clara y veraz del progreso de sus hijos. Y según los propios maestros, la mejor manera de seguir el progreso de un hijo es manteniendo una comunicación constante con el maestro.

Esta comunicación entre padres y maestros es de suma importancia en los momentos clave de transición, como el final del año escolar, porque permite garantizar una comprensión compartida de los logros y las necesidades de apoyo de nuestros hijos. Nos permite saber en qué debemos enfocarnos en el verano y compartir estas observaciones con los tutores y responsables de campamentos y programas para que puedan apoyar mejor a nuestros hijos. Debido a las interrupciones en la educación en los últimos tres años, hoy más que nunca el aprendizaje de verano es fundamental para ayudar a nuestros hijos a desenvolverse con éxito el próximo año.

Antes de finalizar el año escolar, pregúntale al maestro cuáles son las habilidades académicas y para la vida en las que tu hijo o hija debe enfocarse este verano y qué es lo que debes compartir con los tutores o los responsables de los programas de verano. Aquí he reunido algunos ejemplos de preguntas que puedes modificar en función de lo que tú has observado y de lo quieras saber sobre tus hijos. Este sencillo plan de acción de verano para padres y maestros te ayudará a prepararte para esta conversación. Ingresa tus notas mientras hablan (o después) y luego haz clic en los botones de “Imprimir” o “Enviar por correo electrónico” al final de la página.

Pregunta sobre su progreso académico


Ejemplos de preguntas para el maestro:

  • ¿Cuáles son las fortalezas de mi hijo/a y en qué necesita más apoyo para prepararse para el próximo año?
  • ¿Cuáles son las habilidades matemáticas más importantes para tener éxito el próximo año?

Reflexiona sobre sus habilidades sociales y emocionales


Ejemplos de preguntas para el maestro:

  • He notado lo siguiente (añade tus observaciones) sobre las habilidades sociales y emocionales de mi hijo/a y sus relaciones con amigos. ¿Qué ha notado usted y en qué cree que debemos centrarnos este verano?
  • ¿Qué motivó o hizo feliz a mi hijo/a en su clase este año?

Une esfuerzos en un plan


Ejemplos de preguntas para el maestro:

  • ¿Cómo podemos aprovechar el verano para fortalecer las habilidades clave de matemáticas y lectura (en línea y fuera de internet)?
  • ¿Qué es algo importante que deba compartir con los tutores o los responsables de los programas de verano?

Al igual que en muchas escuelas, en la nuestra no se lleva a cabo una reunión de padres y maestros al final del año escolar. Y como sé que nuestra maestra es una persona muy ocupada, le haré llegar cuanto antes algunas de estas preguntas. Estoy especialmente interesada en las matemáticas, ya que es una materia en la que mi hija ha mostrado progreso este año, pero en la que también ha tenido dificultades. Cuando sabemos cuáles son las fortalezas de nuestros hijos y en qué necesitan ayuda, ¡nos convertimos en los héroes del aprendizaje de nuestros hijos!

Comparte
Default

Default