null: nullpx

¿Puedo saber si tengo VIH en 15 minutos? Así es como funcionan las pruebas rápidas de ETS

Publicado 8 Ene 2019 – 02:59 PM EST | Actualizado 17 Ene 2019 – 05:45 PM EST
Comparte

Las enfermedades de transmisión sexual no discriminan, cualquiera puede contraerlas. No importa tu edad ni tu orientación sexual, ¿sabías que incluso puedes contraerlas si realizas sexo oral? Es por eso que necesitamos hacernos una prueba de vez en cuando.

Las pruebas rápidas de enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden ser una opción efectiva para muchas personas. Marie Stopes explicó cómo funciona este procedimiento para que no te queden más dudas. La experta precisa que existen 4 pruebas realizables: VIH, sífilis, hepatitis C y clamidia.

El primer paso que realiza el personal médico es lavarse las manos y colocarse guantes, se abre la prueba y se debe utilizar inmediatamente. La prueba es mucho menos dolorosa y tardada de lo que la mayoría de la gente piensa, únicamente se realiza un piquetito en el dedo.

Se necesita obtener una gota de sangre para colocarla en el cassette de la prueba, a veces es necesario volver a picar para que haya la cantidad necesaria de líquido.

Una vez conseguida la sangre, ésta se presiona y se le añade un reactivo que es el que ayuda a dar el resultado. La prueba funciona de una manera similar a las de embarazo, si se pinta una rayita no es positiva y si se pintan dos significa que es reactiva.

Pero no te preocupes, eso no significa necesariamente que tengas una enfermedad. Si da positivo se te canaliza a otra prueba confirmatoria para verificar y tomar el tratamiento necesario.

En sólo 15 minutos puedes saber si tu prueba es positiva o negativa. Si eres una persona sexualmente activa, deberías hacerte estos exámenes al menos una vez cada seis meses.

También te puede interesar:

Comparte
Default

Default