¿Cómo tratar el estreñimiento?
Tener estreñimiento puede ser realmente un tormento. Usualmente sucede por cuenta de contracciones musculares demasiado lentas que impiden a los intestinos empujar las heces fuera del cuerpo o porque no se cuenta con suficiente agua. Si es tu caso, te traemos un par de recomendaciones, estamos seguros que al final sabrás cómo tratar el estreñimiento, no hay duda.
Cambia tu dieta
Si el estreñimiento es un asunto que se presenta de manera frecuente lo ideal es que te alimentes adecuadamente. Por ejemplo, dentro de tu dieta no pueden faltar los alimentos ricos en fibra que podrían ayudar a estimular los intestinos. ¡Recuerda alimentos con fibra!
- Aguacate
- Arroz integral
- Avena
- Brócoli
- Cereales de salvado
- Coles
- Frambuesas
- Frijoles
- Lentejas
- Melocotones
- Moras
- Naranjas
- Papaya
Hidratarse
Una de las causas de estreñimiento más frecuentes es la falta de agua en el organismo. Hay que beber agua a diario, sin excederse y por supuesto expulsarla cuando exista la necesidad para no aguantar la micción innecesariamente. Si no te apetece del todo al agua prueba con jugos bajos en azúcar.
Remedio casero para el estreñimiento
Las ciruelas parecen el milagro para los que sufren de estreñimiento, incluso algunos medicamentos para tratar esta afección y disminuir los síntomas, están hechos a base de esta grandiosa fruta. Todo se debe a un componente llamado sorbitol. Un jugo de ciruela -claro está, bajo en azúcar-, podría ser la solución a tus problemas, además es una deliciosa fruta.
Evitar para curar
Cuando se tiene estreñimiento hay que saber que existen unos alimentos que lo empeoran todo y por ello hay que ser cuidados en el consumo de estos. Citaremos unos ejemplos a los que es mejor decirles “NO”.
- Alimentos altos en grasa
- Bebidas con cafeína
- Carne roja
- Donas
- Galletas
- Papas fritas
- Plátanos verdes
- Pollo frito
- Productos lácteos
Hacer ejercicio
Mantenerse activo puede ayudar a que tu metabolismo funcione perfectamente, así que hacer ejercicio puede ayudarte con el estreñimiento gracias a la estimulación del tracto digestivo. Unos 30 minutos de ejercicio diario podría entregarte éste y otros beneficios más para tu organismo. ¡Vamos súbete a la bici!
Estamos seguros que estas recomendaciones te ayudarán con creces a mejorar los síntomas de estreñimiento. Sin embargo, una visita al médico no debe obviarse.