null: nullpx

¿Tu baño tiene bidet? ¡Aprende a cuidarlo!

Publicado 8 Feb 2015 – 04:30 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Amado en algunos países y desconocido en otros, el bidet es el compañero ideal del inodoro en cualquier baño. Si quieres que siempre esté libre de bacterias y sarro, no te pierdas estos consejos.

El curioso bidet

Lo que para algunas puede ser de lo más normal, para otras puede ser de lo más extraño. Es que el bidet no se utiliza en todas partes del mundo, por lo que pertenece al conjunto de cosas curiosas de ciertas culturas.
Para mí, el bidet es algo común, y me extraña ver baños que no tengan uno, pero la realidad es que sólo se usa con regularidad en Argentina, Uruguay, Oriente Medio, ciertos países de Asia, como Japón y Tailandia, en el mundo Árabe, en Grecia, Portugal, Croacia, Eslovenia, España e Italia, lo que no quita que si eres de otra nacionalidad puedas tener uno en tu hogar.

El uso del bidet

Para las que no saben, el bidet es un artefacto de loza que va en el baño, generalmente al lado del inodoro, que sirve para limpiar tu trasero con agua, sin necesidad de utilizar el papel higiénico. Para muchas esto parece desagradable o raro, pero para las que habitúan usarlo, es una solución al problema de la higiene íntima de todos los días, en especial para personas de edad avanzada, con obesidad o alguna dificultad física. También puede ser usado para una rápida limpieza de pies, refrescar zonas íntimas o como cómodo descanso de gatos (les fascina dormir en el bidet).

La limpieza del bidet

Como sabrás, el bidet está en contacto habitual con materia fecal y orina, por lo tanto, al igual que el inodoro, necesita de una limpieza profunda y periódica para que sea un sitio saludable y no represente riesgos para tu familia. 

Para este caso, lo mejor como siempre es la lejía o lavandina, con la que podrás deshacerte de los gérmenes con tan sólo una pasada diaria. Si quieres hacer una limpieza profunda, deberás tapar el desagüe con la tapa correspondiente, llenarlo con agua, colocar algo de lavandina o lejía y cepillar toda la superficie. Luego destapa y deja correr agua para que se enjuague.

El sarro es otro problema frecuente del bidet, pero que se soluciona rápidamente al igual que se hace con otras piezas del sanitario. Este artículo te va a ayudar: Cómo limpiar el sarro del inodoro.

Tener un  bidet saludable es posible, pero como todo, necesita de algo de compromiso y frecuencia de limpieza. Y tu, ¿tienes bidet? ¡Cuéntanos cómo lo cuidas! 

Comparte
Default

Default