Los SI y los NO de la renovación DIY
En nuestros días, las mujeres nos animamos a todo y le hacemos honor al famoso DIY (Do It Yourself o “hazlo tu misma”).
Pero hay renovaciones en casa que no son tan fáciles y que no admiten principiantes, por lo que antes de decidirte a empezar con algo, mejor chequea entre estos SI y NO si el DIY es recomendado.
SI: Pintar
Pintar paredes, puertas o muebles es algo que sí puedes hacer sin tener que recurrir a un especialista.
Por supuesto que si contratas a un pintor los resultados van a ser perfectos, pero si quieres ahorrarte unos cuantos billetes y tienes tiempo, no dudes en intentarlo.
NO: Instalaciones eléctricas
Parece fácil. Un cable va acá y el otro allá. ¡Pero en verdad necesitas a un experto! Con la electricidad no se juega, y puedes correr el riesgo de choque eléctrico o de hacer las cosas mal aunque no parezca y en un futuro provocar una desgracia, como alguien electrocutado o un incendio.
SI: Poner algunos azulejos
Reemplazar azulejos rotos puede ser una tarea sencilla si te lo propones. Solo necesitas la mezcla correspondiente para pegarlos sin olvidar los separadores.
¡Anímate! Hay buenos vídeos en Internet que te pueden ayudar.
No te pierdas: Cómo cambiar un azulejo roto
NO: Derribar paredes
¡No te lo aconsejo! Puedes terminar dañando seriamente la estructura de la casa o bien toparte con caños y cables que no debes romper, pues de lo contrario arruinarás instalaciones eléctricas, de gas o agua, con el consecuente resultado.
SI: Colocar pisos flotantes
Existen en la red muy buenos tutoriales para colocar pisos flotantes en habitaciones, por lo tanto, si crees que puedes, ¡adelante!
Lo mejor es cuando el ambiente es cuadrado y sin desniveles. Recuerda solo comenzar cuando hayas visto cómo se hace y tengas todas las herramientas necesarias.
Lee también: Cómo colocar piso flotante
NO: Trabajos en la red de gas
El gas es una de las soluciones de la casa. Si él no podrías vivir.
Pero cuando hay que hacer trabajos en la red, como colocar una cocina o limpiar un calefactor, es mejor dejar el DIY de lado y llamar a un gasista matriculado que garantice un buen trabajo. De lo contrario, podrás tener consecuencias fatales.
¿Conoces más DIY de renovación fáciles o imposibles de realizar? ¡Cuéntanos!