null: nullpx

Project Shield: la nueva consola de Nvidia

Publicado 17 Ene 2013 – 12:00 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Cuando nadie creía que fuera posible mantener secretos en la industria de los videojuegos, Nvidia anunció durante la CES 2013 el lanzamiento de Project Shield, su consola portátil  que permite jugar juegos Android o reproducir juegos via streaming desde la biblioteca Steam en aquellas PC habilitadas.

No sólo dejó a todos con la boca abierta sino que hizo que la competencia entre en “calor”.

Características de Project Shield

Casi como si quisiera hacer un juego de palabras con su marca, Nvidia no se cansa de provocar envidia en sus competidores. Y toda ocasión es buena para vanagloriarse de sus logros. Como sin dudas lo es su procesador Tegra 4, que es el corazón del Project  Shield.

Sin lugar a dudas, el Tegra 4 es el procesador más rápido del mundo dentro de los dispositivos móviles. Tiene 72 núcleos GeForce integrados en un chipset de 28nm y es, además, el primer quad core con núcleos Cortex AJS pudiendo enlazar redes LTE sin otro hardware.

El control de Project Shield, cuyo tamaño conforma la consola en sí misma a excepción de la pantalla, además de los mandos que todo gamepad debe tener, posee unos parlantes incorporados con un sistema de fidelidad como no se ha experimentado en otro dispositivo portátil.

También posee baterías de iones de litio que Nvidia asegura pueden ofrecer cerca de 38 horas ininterrumpidas de juego. Otros detalles son los puertos para tarjeta microSD, conexión HDMI, USB y salida para auriculares.

El dispositivo ya viene equipado con el sistema operativo Android Jelly Bean, pero Nvidia no asegura que será definitivo ya que recién saldrá a la venta durante el segundo trimestre de este 2013. Y algo que plantea ciertas dudas es que por el momento solo trabajará mediante conexión Wi-Fi.

Project Shield viene equipado con una pantalla rebatible de cinco pulgadas que posee una resolución de 1280 x 720 píxeles y calidad retinal.

Uno de los principales objetivos de Project Shield no es solamente que ocupe el lugar del gamepad de tu consola sino que suplante incluso al de tu televisor. Para ello, el CEO de la compañía se despachó probando este novedoso dispositivo con un televisor LG, navegando por los menús del mismo.

Y para que no queden dudas sobre sus condiciones de jugabilidad, hizo una maravillosa exhibición con las demos de los juegos Sword, Hawken y Sword of Ruin.

Consola de videojuegos con sistema Android

Si bien tendrás a tu disposición un amplio catálogo de juegos para Android a través de Google Play y Tegrazone, Project Shield también ofrecerá la posibilidad de jugar de manera inalámbrica en tu PC equipada con tecnología GeForce GTX. Incluso podrás acceder a tus juegos favoritos de la biblioteca Steam.

Naturalmente, deberás consultar el minisitio de Project Shield para comprobar si tu PC equipada con GeForce GTX resulta compatible con este nuevo dispositivo.

Comparte
Default

Default