null: nullpx

El final de Maxis, los mejores juegos de la empresa

Publicado 1 Abr 2015 – 05:00 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

El prestigioso estudio Maxis, responsable de franquicias de gran éxito a nivel mundial como SimCity y Los Sims, cerró sus puertas. Electronics Arts se apresuró a confirmar que seguirá con la creación de entregas de estas franquicias, pero en otros de sus estudios. La noticia cayó como un balde de agua fría entre los fanáticos del entretenimiento digital, pero la mejor forma de despedir a Maxis es con un repaso a sus mejores juegos.

El legado de Will Wright

El estudio Maxis fue fundado en 1987 por Will Wright, una leyenda en la industria de los videojuegos y responsable de un género de simulación y gestión urbana que aún hoy tiene millones de adeptos en todo el mundo.

Si hablamos del estudio Maxis debemos mencionar el SimCity original de 1989 que lanzó a la fama al estudio, pero también debemos mencionar otras iniciativas como SimFarm, SimTower y Spore, todos títulos que revolucionaron el mundo de los juegos de PC a su manera.

SimCity

La premisa del juego es crear tu propia ciudad. A medida que se complejizaron las entregas podíamos gestionar diferentes recursos, y construir edificios de todo tipo para lograr que nuestros habitantes fueran felices mientras se expandía el alcance de nuestra ciudad. El SimCity original fue una revelación en 1989 porque nos ofrecía una mezcla de estrategia y administración nunca antes vista.

SimFarm

Una idea similar a la de SimCity, pero en vez de diseñar una ciudad teníamos que diseñar una granja y escoger adecuadamente los tipos de plantaciones que deseábamos de acuerdo al terreno, el agua y la estación del año. Maxis había descubierto que el jugador de PC disfrutaba de controlar aspectos estratégicos y le ofrecía desafíos nuevos en la granja.

SimTower

Otra vez con la simulación, en este caso el clásico de Maxis nos desafiaba a construir y gestionar un rascacielos donde podríamos instalar diferentes locales, desde cines y bares hasta viviendas, tiendas de ropa o salones de belleza.

Los Sims

Hablar de Maxis y no mencionar a su juego estrella, Los Sims, es un pecado. Este título se ha convertido en uno de los más vendidos de la historia de los videojuegos, y con sus sucesivas entregas el nivel de humor, realismo y locura de los personajes siguió en aumento. En Los Sims hay que simular la vida de uno o varios personajes y controlar diferentes aspectos, desde su estado físico hasta el nivel de sueño y las ganas de ir al baño. Al realismo de Los Sims le agregamos toda clase de situaciones alocadas (fantasmas, abducciones extraterrestres) y el resultado es un título que ofrece horas y horas de diversión.

Spore

Una de las últimas grandes creaciones de Will Wright. En Spore también tenemos que crear y gestionar vida, pero en este caso la de una criatura cuyas características elegiremos a través de diferentes etapas evolutivas. Una vez más, estrategia y diversión de la mano de uno de los estudios que más risas y sorpresas arrebató.

¿Qué sucederá con las sagas del estudio Maxis ahora que Electronic Arts lo cerró y seguirá con sus proyectos por fuera? Vaya nuestro homenaje para Maxis y su extensa carrera en el mundo de los videojuegos, nadie olvidará lo que eran capaces de lograr.
 

Comparte
Default

Default