null: nullpx

‘Cocaine Bear’: la triste historia real del oso que inspiró la película (terminó en tragedia)

Aunque en ‘Cocaine Bear’ no se usaron animales de verdad para filmar la película, por increíble que parezca, la historia del oso intoxicado con la droga es real e inspiró la comedia de horror.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 30 Mar 2023 – 06:15 PM EDT | Actualizado 30 Mar 2023 – 06:15 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
4:09
4:48
5:14
1:12
4:44

Por más difícil de creer que sea, ‘Cocaine Bear’ con su historia tan inverosímil y exagerada, se incluye entre las extrañas películas basadas en hechos de la vida real.

‘Cocaine Bear’ (llamada ‘Oso Intoxicado’ en México) puede parecer solo una película humorística con tintes de terror, pero la verdad es que la producción de la directora Elizabeth Banks se basa en lo que le pasó a un oso real.


‘Cocaine Bear’: la triste historia real del oso en que se basa el filme

Aunque es cierto que ‘Cocaine Bear’ es de las películas basadas en hechos reales que modificaron la historia para mejorar la trama, lo que le pasó al oso negro real fue algo triste y su historia acabó en tragedia.

Todo comenzó cuando el exmilitar y antiguo miembro del grupo antinarcótivos de de Lexington, Andrew Carter Thornton II, decidió cambiar el rumbo de su carrera y se convirtió en un traficante de drogas.

Cómo lo reportó ‘The Lexington Herald’ en noviembre de 1982, Thornton fue acusado de pilotar un avión cargado con mariguana desde Sudamérica hasta Kentucky, por lo que recibió 5 meses de prisión.

En septiembre de 1985, cuando sobrevolaba Knoxville, Tennessee, con un cargamento de cocaína, la suerte de Thornton se terminaría y su carrera como traficante acabó en tragedia.

Sobre el Bosque Nacional Chattahoochee, Thornton saltó de su avioneta, cargada con paquetes de la droga valuados en 15 millones de dólares, pero por desgracia su paracaídas sufrió una avería y no se abrió.

Pasaron dos meses para que las autoridades encontraran el cuerpo de Thornton y la droga, aunque también hicieron otro sorprendente descubrimiento. Cerca de los 40 paquetes de cocaína estaba el cuerpo sin vida de un oso negro.

Un médico forense que habló con los medios concluyó que el oso de 175 libras llevaba cerca de un mes muerto y la causa había sido por intoxicación aguda de cocaína, después de ingerir muchos gramos de la sustancia.

‘Cocaine Bear’: el oso intoxicado real se volvió famoso

Aunque a diferencia de la película donde el oso se vuelve adicto a la droga y comienza una ola de ataques y asesinatos, el oso real no hizo nada de esto, pero su historia sí se hizo conocida.

Apodado ‘Pablo EscoBear’ el oso, o uno parecido, se encuentra disecado y en exhibición en el Kentucky Fun Mall con un gorro de piel y un letrero que lo identifica como el Cocaine Bear y que detalla su historia.


De acuerdo con el blog del centro comercial en 2015, el oso disecado fue entregado por el cantante de country Waylon Jennings, quien lo tenía antes en su casa en Las Vegas.

Ahora el oso en taxidermia ha ganado mayor fama y tras la película basada en su caso mucha gente ha ido a visitar la tienda donde está en exhibición, para tomarse la foto con el oso intoxicado real.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
Default

Default