null: nullpx

Temporada de impuestos: Lista de lugares para declarar tus taxes al IRS gratis y en español en Dallas-Fort Worth

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene el programa VITA que ofrece asesoría gratuita y en español para declarar impuestos. Te decimos los horarios y lugares donde se ubican algunos de los centros VITA del IRS en Dallas y Fort Worth.
Publicado 9 Feb 2023 – 12:47 PM EST | Actualizado 9 Feb 2023 – 12:58 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Buscas ayuda para declarar tus impuestos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene varios centros que ofrecen el programa VITA donde te darán asesoría gratis y en español para presentar tus taxes.

En el Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes del Impuesto sobre el Ingreso (VITA, por sus siglas en inglés), el IRS ofrece ayuda en preparación de impuestos a personas que califiquen para recibir este apoyo.

En estos sitios, trabajan voluntarios certificados por el IRS y proporcionan asesoría gratis, además mantienen la privacidad y confidencialidad de la información de los contribuyentes.

¿Quiénes pueden recibir ayuda para declarar taxes al IRS?

No, no todos pueden recibir ayuda gratis para declarar sus impuestos al IRS, los beneficiarios del programa VITA deben cumplir con estos requisitos:


  • Deben ganar $60,000 dólares o menos al año
  • Personas con discapacidad
  • Personas que tienen dominio limitado del inglés

Otro programa, además de VITA existe el programa TCE que ofrece ayuda tributaria gratis a personas mayores de 60 años y se especializan en temas de pensiones o jubilación.

¿Qué documentos debo llevar para declarar mis taxes?

Si vas a solicitar ayuda gratis para hacer tus taxes, debes ir preparado. Por esto el IRS pide a las personas que piensan acudir a un centro VITA llevar los siguientes documentos:

1. Identificación con foto vigente emitida por el gobierno
2. Tarjetas de Seguro Social y/o números de identificación personal del contribuyente (ITIN) así como de su cónyuge y dependientes (si aplica)
3. Cualquier carta o documento que le haya llegado del IRS
4. Comprobantes de ingresos es decir formularios W-2, W-2G, 1099-R, 1099-MISC
5. Una copia de la declaración de impuestos del año anterior
6. Estados bancarios de intereses y dividendos (Formularios 1099)
7. Certificado de Exención de Cobertura Médica.
8. Comprobante número de cuenta bancario para depósito directo
9. Monto pagado a proveedores de cuidados en guarderías y el número de identificación tributaria del proveedor
10. Formularios 1095-A, B o C, que son los estados de cobertura de salud

En su visita, el IRS también le podría solicitar otra información como una dirección postal actual, un comprobante de su cuenta bancaria, misma que incluyó para recibir pagos o reembolsos del IRS.

Otros contenidos relacionados con la declaración de impuestos al IRS:

Loading
Cargando galería
Comparte
Default

Default