null: nullpx
Cargando Video...

Romero Hicks dice qué lo hace un buen candidato para la presidencia de México

Juan Carlos Romero Hicks fue rector de la Universidad de Guanajuato, gobernador del estado y director de Conacyt durante el gobierno de Felipe Calderón. Hoy es senador panista y quiere ser el próximo presidente de México.
16 Jul 2017 – 11:02 AM EDT
Comparte

ramos: juan carlos romero hicksha sido muchas cosas.fue rector de la universidadde guanajuato,gobernador del mismo estado,director de conacyt duranteel gobierno de felipe calderón,hoy es senador panista y quiereser el próximo presidentede la república, si lo dejan.él nos acompaña aquí,en nuestros estudios.gracias por estar aquí, senador.hicks: no, jorge,un privilegio estar aquí,y aprovecho para saludara toda la comunidad hispana.los queremos muchosy los acompañamosde toda la vida.ramos: quiero hablarde la decisión que ha tomadousted de ser presidentede méxico, pero antes déjemeentrar en un par de noticias.¿por qué el gobierno de méxicoespía a periodistas y defensoresde los derechos humanos?hicks: porque está enfermo,porque no confíaen el ciudadano.el espionaje nunca ha sidouna herramientade la democracia.entonces, un gobiernoque no entiende al ciudadano,y que no entiende,y que no entiende,le está espiando,y es lo que está ocurriendo.ramos: o sea, ¿usted sí creeque peña nieto directamenteda decisión de:"espíen a mis enemigoso mis adversarios"?hicks: por lo menos, lo sabe,y si no lo sabe,tampoco está exento de culpa.ramos: acabo de ver un videode usted hablando en inglés,casi sin acento,criticando duramenteal presidente enrique peña nietopor su silencio y distanciafrente a donald trump.¿qué está haciendo malpeña nieto frente a trump?hicks: varios aspectos.primero, es un presidente débil,no tiene una visión estratégicapara el país,le falta asertividad,y en lugar de estar construyendouna agenda de futuro,estamos en lo inmediato.deberíamos regresara lo que pensaba bob gesture,una comunidad de américadel norte, lo que hizo europadurante varias décadas,pensar en grandeen la siguiente generación.sí tenemos aspectosde corto plazo: la inmigración,la infraestructura,el medioambiente,la educación, la ciencia,la tecnología, la innovación,el tema de la seguridad,pero hay que ir más allá.el problema es que en méxicono hay un estadista porqueno hay esa visión de futuro.ramos: en méxico, por cuestionesextrañas, no acabo de entender,el tema del fraude de 1988ha vuelto a ser noticia.déjeme entrar directamente:¿usted cree que en el 88hubo un fraude,que carlos salinas de gortarifue un presidente fraudulento?hicks: no conozco a nadiemedianamente informadoque piense diferente.sí hubo un fraude,no hay certeza de qué fuelo que ocurrió y, además,quemaron las boletas.ramos: apoyado por su partido,por cierto.hicks: no, lo que pasaes que la ley marcabaque despuésde los procedimientoselectoralesse quemaban las boletas.ramos: pero su partido lo apoyó.hicks: tomó la decisiónen su momento apegada a la ley,y en la historia retrospectiva,es incorrecto.ramos: usted quiere serpresidente de méxico.hicks: quiero ser presidentede méxico.ramos: ¿por qué?hicks: porque me he preparadotoda la vida,porque estoy cansadode un sistema que no funciona,porque quiero ponermeen la piel del ciudadano,quiero sentir la angustiadel ciudadano,que me lo ha expresado.lo he hecho como rector,como gobernador, como directorde la agencia nacionalde ciencia y tecnología,como senador,he estado encabezandoel tema de educación,presido la comisiónde educación,estoy en la comisión de ciencia,coordino el tema anticorrupciónpara el senado acción nacionaly, sobre todo,porque hay un reclamo inmensode la impunidad.la madrastra de todo estoes la impunidad.méxico se está cayendoa pedazos.no hay soluciones,no hay credibilidad,hay mucha demagogiaen la clase política,y entramos en esta competenciapor cuatro razones.uno, para marcar agenda.tenemos que ver qué queremosen el resto del paísdespués del 2018.segundo,para contrastar perfiles.necesitamos un presidenteque pase la pruebade la integridad.es el gran escándalo del país.el cuidado toda mi vidaestar pegado a normas.no tengo un solo señalamientode corrupción.no tengo ninguna auditoría.el próximo presidentedel país necesita teneruna capacidad ejecutiva,con experiencia, con resultados,una nueva visión de estado,una experiencia internacional,la capacidad de construiracuerdos y, sobre todo,que conozca el país.lo conozco, he estadoen todas partes.ramos: senador, a ver,usted se está quejandode la impunidad,de la corrupción,de la violencia en méxico,¿correcto?hicks: así es.ramos: pero usted estuvodurante cinco añoscon el gabinetede felipe calderón.las últimas cifras que tengo,104.000 muertos, por lo menos,durante el gobiernode felipe calderón.yo no recuerdo, senador,que usted se haya quejadodurante el gobierno de calderón.hicks: hagamos un balance:el presidente calderónfue muy exitoso en lo económico,en lo socialy en lo internacional.el expediente en materiade seguridad, lamentablemente,no dio el resultado.la agencia de cienciay tecnología no ve temasde partido ni de ideología,ve cómo el conocimientose traduce en política públicapara el bien ser y el bienestarde las personas--ramos: no entiendo, senador,perfectamente.sé que es su área de educacióny ciencia,no entiendo perfectamente,pero ¿usted no teníala obligación moral de decir:"no queremos más mexicanosmuertos, esta estrategiade guerra contra el narcono está funcionando"?yo no lo escuché a usted,senador.hicks: yo tengouna gran solidaridadcon todas las víctimas,y en el tema de seguridadhicimos cosas importantes.te voy a poner un ejemplo:tijuana innovadora.en el caso de tijuana innovadoraen ciencia, nos hicimosuna alianza con la sociedad,y la parte que a míme correspondía sí la hicimos.lo invito a ustedy a la audiencia para que veael tema que se hizo--ramos: sí,pero son 104.000 muertos.¿no tenía la obligación de alzarsu voz y decir: "esto está mal,esto no está funcionando"?hicks: en su momento,probablemente teníamosinformaciones distintas.el balance es negativo--ramos: no, pero los númerosestaban ahí, ¿no?hicks: iban siendode manera parcial.lo que pasa es que cada quiénse dedica a sus tareas.es un tema donde nos faltó.ramos: ok.entonces, para usted,¿felipe calderónfue un mal presidente?hicks: fue un buen presidente.ramos: ¿fue un buen presidente?¿con 104.000 muertos?hicks: esa es una partedel expedienteque la historia tendrá que--ramos: pero, para usted,¿felipe calderónfue un buen presidente?hicks: en general, sí.como lo dije, en lo económico,en lo socialy en la internacional--ramos: pero si usted quiere serel presidente de méxicoy no se está distanciandode las políticasde felipe calderón,¿nos está proponiendolo mismo de felipe calderón?hicks: no. lo invito a que veannuestro expedienteen guanajuato.yo no dejé deuda,no dejé temas de inseguridad,no dejé temas de corrupción.lo respeto como personay estoy conscientede que hay áreas del gobiernoque no funcionaron.ramos: pero usted está diciendoque felipe calderón fue un buenpresidente con 104.000 muertos.hicks: esa parte del expedienteno es--ramos: pero es la más importantepara muchos, senador.hicks: probablemente es la parteque tenemos del mal flagelo,y por eso nuestra solidaridadcon las víctimas, pero tenemosque ir más allá.ramos: exacto, pero más alláde la solidaridad, ¿qué haríadistinto que felipe calderón?hicks: muchas cosas.la primera es que hayque construir la seguridady no declarar una guerraal narcotráfico.ramos: ¿o sea que en esose equivocó calderón?hicks: no fuela mejor estrategia.ramos: ¿se equivocó calderón?hicks: sí,no fue la mejor estrategia.segundo, lo que haríaes una alianza con la sociedad,porque nadie va a cuidar mejora las personas que precisamentelos ciudadanos.y la tercera es una coordinaciónmayor de todoel estado mexicano.ramos: pero usted se da cuentaque al no querer se distanciade felipe calderón, eso le vaa afectar su candidatura.hicks: no pretendo serdon felipe calderón.ramos: no, pero no se quieredistanciar de él.hicks: yo estoy cercanoa los mexicanos,y por eso he ido por todoel territorio nacional,conozco todas las capitales,he escuchado a los obreros,a los campesinos, a las amasde casa, a los estudiantes,a los empresarios,y eso es lo que tenemos que--ramos: ¿cómo le piensa ganarla candidaturaa margarita zavala?hicks: con mucho entusiasmo,con mucha pasión y, sobre todo,con un gran constantever perfil, porque tengouna capacidad ejecutivaaprobada, porque tengoun expediente en temasde una visión de estado,porque tengo capacidady experiencia del tipointernacional,porque he construido acuerdos.así hicimos la autonomíade la universidad de guanajuato,así fui de la primera fundaciónde la conferencia nacionalde gobernadores,que esta semana cumple 15 años.ramos: déjeme terminar con esto:si usted llega a serpresidente--¿le parece que el temade la casa blanca es un temade corrupción en méxico?hicks: escandaloso.ramos: ¿usted metería o trataríade enjuiciar a peña nieto?hicks: haría todo lo necesariodel estado de derechopara perseguir a las personas--ramos: eso no me quedamuy claro.hicks: la respuesta es sí.ramos: o sea, sí enjuiciaríaa peña nieto por corrupción.hicks: pediría que se hagala investigación con lasconsecuencias necesariasa las personas involucradas.ramos: senador, gracias

Default

Default