♪[úsica]ramos: los hispanoshicieron historiaen las pasadas eleccionesy ahora tenemos 34congresistasy cuatro senadores.esto es ás que nunca.uno de los nuevoscongresistases el deócrata vicentegonález, de texas.gonález tiene 48 añosy usa sin ninún problemalas redes sociales.en facebook, por ejemplo,hace poco contaba la emocónque sintó al recibir lasllavesde su nueva oficinaen el capitolio.ahora el nuevo congresistanos acompaña ía saélitedesde la capital.congresista vicentegonález,gracias por estar connosotros.gonález: gracias portenernos,jorge.ramos: congresista, usteden las pasadas eleccioneses un deócrata,le gaó a un republicano.¿qé hizo usted bienque no pudo hacer bienhillary clintona nivel presidencial?gonález: pues, en midistritotocamos en 223 mil puertas.este, la mayoía,casas hispanasen el sur de texas.comunicamos un mensajede unidad,deviendohacia el futuro, este,con ideas dedeideasnuevaspara una reformainmigratoria,este, seguridad en lafrontera,eh, ómo conservarel "medicare",el seguro socialde nuestra comunidad,este, buscar manerapara que nuestros óvenespuedan estudiar.ramos: congresista, ustedacabade hablar sobre seguridaden la frontera, que es untemacon el que hizo campañadonald trump.¿usted cree que hay quetenerun muro en la frontera?usted esá, por supuesto,en el estado de texas.¿debe haber un muroentre el estado de texasy éxico,o extender ese muro?gonález: pues, claro queno.este, un muro suena biencomo reórica de campaña,pero, en realidad,no funciona.todos queremos seguridadfronteriza.este, estados unidos,al igual que éxico.pero hay manerasotras maneras de asegurarnuestra frontera.este, ahorita tenemosglobos de seguridad,tenemos ámaras,tenemos, este, personalgente en el piso, vigilandode los dos lados de lafronteray creo que ahorita estamosen unépoca de altatecnoloíaalrededor del mundo.estamos vigilando fronteras,este, en afganisán, enirak,en diferentes partes delmundoy creo que hay maneras,este,mucho ás eficientesque un muro.ramos: usted hacehaceapenasun par de ías ha dichoa traés de las redessocialesque quiere defendera los "dreamers".¿ómo los puede defender,congresista, si en la ámaradonde usted va a estarrepresentando, la mayoíason republicanos?gonález: aí es.pues, hay que comunicarel mensaje de que losdreamersllegaron aqí de niños,no escogieron llegar aqí.llegaron no por su voluntad,sus padres los trajerono, a lo mejor, otrofamiliar,y este es elúnico písque conocen y aman,y muchos han peleadopor este pís y han vividoen este pís toda su viday pácticamente tienenla cultura americana.ramos: usted esá a favordeldel uso de armas.¿usted tiene armas?gonález: í,yo tengo armas.yo colecciono armasy, estey, pues,yo sigopienso que el derechoconstitucional de poderser dueño de tu armaresponsablemente,registrada,este, debe de seguir siendo,este, un valor americano.ramos: pero ¿no genera esoás peligros?acabo de regresar dejaón,por ejemplo, donde seproíbeque los civiles tenganarmas,y el nivel de criminalidadu homicidios es baísimo.¿no seía esta una buenaidea?gonález: bueno, yo piensoque hay maneras de poder,este, regular,la compra y ventade armas.por ejemplo, si a í medicen"quieres comprar un arma,pero te tienes que esperardos semanas parapara quetela entreguen", yo estaíaperfectamente de acuerdocon eso.y yo pienso que la gentequeque siga las leyesy quey sea responsabledebe de poder tener su armaen este pís.ramos: el dos de eneroa las 11:45 le dieron lasllavesde su nueva oficinaen el congreso.¿qé sintó?gonález: pues, obviamente,mucho orgullo de poderrepresentar el sur de texasen washington y poder mandarnuestro mensaje al restode nuestro pís ye invitara otros miembros delcongresoy del senado a que vengana mi regón y conozcanquénes somos, ómo vivimos,la larga relacónque tenemos con éxico,este, y el comercio ytenemosfamiliares de los dos ladosde la frontera, y creoque es una culturaque va a seguirpara el resto de la historiade nuestra regón.