null: nullpx

Sentencian por narcotráfico y violencia en la frontera a 'El Chelelo', un líder de Los Zetas

Eleazar Medina-Rojas, alias 'El Chelelo', un líder de Los Zetas que controló rutas clave de narcotráfico hacia Texas, fue sentenciado a más de 31 años de prisión y obligado a pagar 26,5 millones de dólares, en concepto de decomiso de bienes, tras ser capturado y extraditado desde México.
Publicado 9 Sep 2025 – 09:00 AM EDT | Actualizado 9 Sep 2025 – 10:45 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas- Eleazar Medina-Rojas, conocido también como 'El Chelelo', un miembro de alto rango y figura violenta del cartel mexicano Los Zetas, fue sentenciado a más de 31 años de prisión por conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y marihuana.

Además de la condena, se le ordenó pagar una multa de 26,5 millones de dólares en concepto de decomiso de bienes.

El rol de 'El Chelelo' en Los Zetas

Medina-Rojas, de 53 años y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, tuvo un papel clave como jefe de plaza, supervisando rutas cruciales para el tráfico de drogas hacia el sur de Texas.

Durante aproximadamente cuatro años, controló los corredores para el contrabando hacia ciudades como Brownsville, Laredo y McAllen, traficando más de 3,000 toneladas de drogas.

De acuerdo con las autoridades, usó violencia extrema para mantener el control y eliminar a quienes se interpusieran en su camino, asegurando que el cartel mantuviera dominio sobre estas rutas clave que devastaron comunidades en Estados Unidos.

Según los documentos judiciales, Los Zetas, inicialmente un ala armada militarista del Cártel del Golfo, estaban compuestos principalmente por exmilitares mexicanos. Medina-Rojas ascendió en la organización y fue responsable directo de acciones violentas contra grupos rivales para imponer el control de plazas y rutas de tráfico, además de facilitar personalmente la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90,000 kilogramos de marihuana hacia Estados Unidos desde 2006 y 2007.

La Fiscalía y la DEA en Houston lideraron la investigación; su captura se logró gracias a un trabajo riguroso que culminó con su extradición desde México en julio de 2023.

Esta sentencia es parte de "Operation Take Back America," una iniciativa nacional del Departamento de Justicia para contrarrestar la invasión de la inmigración ilegal, desmantelar carteles y organizaciones transnacionales, y proteger las comunidades de la violencia causada por estos grupos criminales.

El subsecretario interino del Departamento de Justicia, Matthew R. Galeotti, enfatizó que la severidad de la sentencia representa el compromiso firme del gobierno estadounidense de llevar ante la justicia a quienes causan muerte y destrucción, dentro y fuera de los Estados Unidos.

Jonathan C. Pullen, agente especial a cargo de la DEA en Houston, destacó que la interrupción de las rutas de Medina-Rojas debilitó significativamente a Los Zetas, considerados uno de los grupos más violentos y peligrosos.

Otros contenidos

Loading
Cargando galería
Comparte
Default

Default