Cómo pedir un reembolso a tu compañía eléctrica por pérdidas provocadas por un apagón en California
SACRAMENTO, California.- Los apagones relacionados con las altas temperatura pueden provocar pérdidas que van desde alimentos que se echen a perder, hasta medicamentos en riesgo para personas, por ejemplo, con diabetes; cómo pueden reclamar un reembolso en caso de ser afectados.
Antes de explicarte qué es lo que puedes hacer, debes saber que durante las olas de calor, como la que afectó en los últimos días prácticamente en todo el estado, las redes eléctricas se sobrecargan.
Ante el mayor uso de energía, las compañías como PG&E y SMUD podrían llevar a cabo apagones, ya sean programados, pero también algunos que no lo están y por eso la recomendación es estar preparados.
Desde hace varios días, las autoridades han extendido las Alertas Flex, en las que piden voluntariamente a los residentes que reduzcan su consumo eléctrico, aunque no siempre es suficiente para evitar apagones.
Qué hacer en caso de afectaciones por apagones
Una de las compañías que operan los servicios de electricidad en California es PG&E, su vocera, Evelyn Escalera, explica que no en todos los casos se puede tener un reembolso, pero sí en algunos muy puntuales.
La primera recomendación es que, si se tiene conocimiento de posibles apagones, es deseable que se tenga un plan de refrigerio para los productos que lo necesiten, ya sean alimentos o medicamentos.
Según PG&E, durante un apagón, la comida puede durar en buenas condiciones alrededor de cuatro horas si no se abre el refrigerador o hasta 48 horas en el congelador.
Sin embargo, si el apagón dura más de 48 horas, entonces sí se puede hacer un reclamo, apunta la vocera de PG&E.
Qué programa de reembolso existen
En PG&E está disponible el programa Safety Net program en el que sus clientes pueden hacer reclamos de reembolsos en casos de apagones que duren más de 48 horas provocados por tormentas.
Quiénes son elegibles para el programa Safety Net de reembolsos
Clientes con tarifas E-1, E-6, E-7, E-8, EM, ES, ESR, ET, E-TOU y EV.
PG&E aplica la validez del reembolso cuando el apagón es provocado por un evento meteorológico “importante que haya causado un daño significativo a nuestro sistema de distribución”.
- Apagón de 48 a 72 horas: $25 dólares
- Apagón de 72 a 96 horas: $50
- Apagón de 96 a 120 horas: $75
- Apagón de 120 horas o más: $100
PG&E revisa cada uno de los reclamos, por lo que puedes hacer tu queja en el número 1 888 743 4743.
En el caso de los clientes de SMUD, pueden llamar al teléfono 1 866 651 4420.
Qué puedo hacer si necesito un equipo de soporte vital
Una de las dudas que más agobian a los californianos cuando se habla de apagones es saber qué pasa con las personas que necesitan un equipo de soporte vital.
De acuerdo con la vocera de PG&E, este grupo de la población puede inscribirse al programa Medical Baseline.
Las personas que quieran inscribirse deben tener una afección médica elegible.
- Afección parapléjica, hemipléjica o tetrapléjica
- Esclerosis múltiple con necesidades adicionales de calentamiento y/o enfriamiento
- Esclerodermia con necesidades adicionales de calentamiento
- Enfermedad que pone en peligro la vida o un sistema inmunitario comprometido y necesidad de calefacción y/o refrigeración adicional
- Asma o apnea del sueño
Pero también deben necesitar alguno de los siguientes dispositivos médicos calificados
- Sillas de ruedas o motonetas motorizadas
- Máquinas de IPPB o de CPAP
- Respiradores (todos los tipos)
- Máquina de hemodiálisis
- Pulmón de acero
En este enlace puedes consultar un listado más amplio de dispositivos médicos elegibles.
Con información de Rashel Cedeño.