Oso negro deambula en esta zona del Área de la Bahía y te decimos qué hacer si lo ves

Crédito: Departamento de Policía de Fairfield.
Recientemente, el Departamento de Policía de Fairfield emitió una alerta por un avistamiento de un oso negro.
Los residentes han reportado a las autoridades que el oso fue visto en la zona de Woodcreek.
Previamente se vio a un oso en repetidas ocasiones en los vecindarios cercanos a la avenida North Orchard en Vacaville.
Aunque no se sabe si se trata del mismo oso, conviene saber que los osos negros pueden cubrir entre 5 y 20 millas por día.
No te pongas en peligro ante un oso
Para prevenir riesgos en el encuentro con osos, las autoridades recomiendan evitar acercarse a ellos para tomarles fotos o tratar de fotografiarse con ellos.
También piden evitar dejar los botes de basura cuando no pasa el camión recolector.
Otro consejo es no dejar comida para perros o gatos fuera de tu casa, pues los alimentos y los desperdicios atraen su atención.
Además, si ves a un oso debes resguardar a tus mascotas sin ponerte en riesgo.
“Si ves un oso en la ciudad, evítalo y dale la oportunidad de evitarte. Si el oso aún no te ve, vuelve a una distancia segura”, indicó el Departamento de Policía de Fairfield.
¿Cómo mantenerte seguro ante un oso?
El Servicio de Parques Nacionales recomienda lo siguiente para mantenerte a salvo ante un encuentro con un oso:
- Identifícate. Habla con calma para que el oso sepa que eres un humano y no un animal de presa. Mueve lentamente los brazos por encima de la cabeza.
- Mantén la calma. Recuerda que la mayoría de los osos no quieren atacarte; por lo general, solo quieren que los dejen solos.
- Aleja a los niños pequeños inmediatamente. No hagas ruidos fuertes ni grites, el oso puede pensar que es el sonido de un animal de presa.
- Caminar y viaja en grupos. Los grupos de personas suelen ser más ruidosos y olorosos que una sola persona.
- Hazte ver lo más grande posible. Por ejemplo, sube a un terreno más alto.
- Aléjate lentamente y de lado. Esto es conveniente cuando el oso está parado porque así lo puedes vigilar y evitar tropezarte. Si el oso te sigue, detente y mantente firme. Espera a que el oso se vaya y siempre déjale un camino de salida.
- Procura tener un aerosol de pimienta que puedes usar en caso de un ataque, pero recuerda que este aerosol debe tener aprobación de la EPA.
Lo que no debes hacer frente a un oso
- No te permitas que llegue a tu comida, pues esto empeorará tu situación.
- No dejes caer tu mochila, ya que puede servir de protección en caso de ataque.
- No corras, pues los osos pueden ir tan rápido como un caballo.
- No te subas a un árbol, pues los osos negros y los grizzlies pueden trepar árboles.
- No te opongas entre una madre y sus cachorros, ya que puedes ser atacado si te percibe como un peligro para sus crías.
Diferencias en los ataques de osos
Los ataques de osos no son iguales, por lo que conviene saber cómo reaccionan los pardos y los negros, según estas recomendaciones del Servicio de Parques Nacionales.
Osos pardos
- Si te ataca un oso pardo o pardo, déjate la mochila puesta y hazte el muerto.
- Acuéstese boca abajo con las manos entrelazadas detrás del cuello.
- Abre las piernas para que al oso le resulte más difícil darte la vuelta.
- Quédate quieto hasta que el oso abandone el área.
- Contraatacar suele aumentar la intensidad de tales ataques, pero si el ataque persiste, contraataque enérgicamente.
- Usa lo que tengas a mano para golpear al oso en la cara.
Osos negros
- Si te ataca un oso negro, no te hagas el muerto.
- Intenta escapar a un lugar seguro, como un automóvil o un edificio.
- Si no es posible escapar, intenta contraatacar usando cualquier objeto disponible.
- Concentra tus patadas y golpes en la cara y el hocico del oso.