Operativo federal termina con más de 260 acusados por delitos migratorios al sur de Texas
HOUSTON, Texas- La Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Texas anunció que, entre el 8 y el 14 de agosto, se presentaron 262 nuevos casos relacionados con inmigración y seguridad fronteriza, en el marco de la operación nacional Take Back America.
Del total, 109 personas fueron acusadas de reingresar ilegalmente al país.
Las autoridades aseguraron que en su mayoría son personas con antecedentes penales por delitos graves, incluyendo narcotráfico, crímenes violentos, delitos sexuales y violaciones previas a las leyes migratorias.
Además, 132 enfrentan cargos por ingreso ilegal, 15 están vinculadas con presunto tráfico de personas y el resto por otros delitos migratorios y posesión ilegal de armas de fuego.
Entre los casos destacados por el Fiscal Federal están
- Osvaldo Martin Acevedo-Rodríguez fue acusado de posesión ilegal de un arma de fuego. Durante una detención de tránsito en Edinburg, agentes hallaron una pistola calibre .40, un cartucho con THC y metanfetamina. El inmigrante indocumentado ya había sido deportado con anterioridad y enfrenta hasta 15 años de prisión federal.
- En Laredo, Mario Alberto Mercado, de 22 años, fue detenido tras una persecución y un accidente con volcadura. Según los cargos, apagó las luces del vehículo, aceleró para evadir a la policía y chocó contra un árbol. Cuatro pasajeros que viajaban con él, presuntamente en situación migratoria irregular, resultaron con heridas leves. Mercado podría enfrentar hasta 10 años de prisión.
- Tres personas –Mauricio Misael Martínez-Martínez e Irma Alcerro-Cataño, de nacionalidad hondureña, y Domingo Martínez-Vázquez, mexicano– fueron detenidas por intentar reingresar ilegalmente tras haber sido deportados este mismo año. Todos cuentan con antecedentes por reingreso ilegal, posesión de droga o violencia familiar y podrían recibir penas de hasta 20 años de cárcel.
- En Brownsville, un jurado federal declaró culpables a Leonardo Baez-Lara y Alicia Avila-Guel, dueños de Abby’s Bakery y Dulce’s Café, por contratar y albergar a personas sin autorización legal para trabajar. Testimonios revelaron que algunos empleados vivían en un área de almacenamiento sin condiciones adecuadas, durmiendo en colchones y con acceso limitado a agua caliente.
- En McAllen, Cesar Rafael León fue detenido tras un presunto intento de contrabando de personas que terminó con un choque contra un vehículo policial. Se le acusa de transportar a cinco inmigrantes indocumentados y podría enfrentar hasta 20 años de prisión.
- En Victoria, un jurado tardó solo 23 minutos en declarar culpable al guatemalteco Miguel Ángel Puac-Ramírez por reingreso ilegal. Fue detenido durante una parada de tráfico con una identificación guatemalteca y sin documentos que acreditaran su estancia legal.
Estos casos se desarrollan como parte de Operation Take Back America, una estrategia nacional del Departamento de Justicia que concentra recursos contra la inmigración ilegal, el crimen organizado transnacional y los delitos violentos.