protestas estudiantiles contralo que ocurre en gaza.el debate está abierto.[música]presentador: esta noche lareserva federal no toca su tasade interés y eso no sólo golpeaa los consumidores, sinotambién genera gigantescas olaspolíticas, esto refleja lapreocupación del banco centralpor los datos que en marzo fuemás -- de la inflación que enmarzo fue más alta de locruza los dedos para que lainflación baje y la reservafederal recorté las tasa deinterés, el jefe de estadoespera que se mantenga fuertemejoraría sus posibilidades deser reelegido en noviembre.¿qué significa esto para elconsumidor estadounidense? untasas de interés no hay espaciopara que las familias puedenendeudarse,comprar casa, auto ocarro porque todo se pone máscaro. vamos a analizar estetema y vamos con nuestro panelde analistas con la pregunta decómo ven esto con la reservaestamos bajo la premisa dealgunos economistas que suponeque medida que la economía enbajar las tasas de interés sehace más imperiosa y al hacersemás imperiosas eso afecta a máspolíticamente al presidenteporque la gente no sentirá unrespiro económico.>> era algo que estábamosesperando en el momento quevemos que la inflación no sedesaceleró, se sabía que nopodrían bajar las tasas deinterés, porque se supone quees una táctica para bajar laintereses se quedan altos, apersonas que dicen, quién quitaque lo suban un poco más, yaque se suben los intereses paraque el consumidor deje degastar, pero el estadounidensedesde el covid-19 no ha dejadode gastar, eso es lo quemantiene la inflación, que sibien se ha desacelerado desdeel 2022, vemos que se haquedado estancada y ha sido másdifícil de lo que se estabaesperando bajarla un poco más,así que esto es lo que se estáviendo, lamentablemente tendráun impacto político, lapregunta es hasta cuándoveremos esto, ¿va a desacelerarla inflación antes de laselecciones?, ¿podrán bajar lastasas de interés antes de laselecciones? porque si sucede,sería algo positivo para biden.>> yo creo que la reservafederal tiene mucho que ver, nosólo subiendo las tasas deinterés, sino que ello están enincluyen de manera directa,quizás en la forma que laspersonas pueden gastar odeterminar cómo gastan o no, enestos momentos la gente, apesar de que las tasas deinterés está más altas, estángastando, esto no significa quelo hacen por gusto, lo hacenporque no les queda de otra, yobviamente los precios estánmás altos, por ende refleja queestán gastando más cuando laverdad es que están gastandomás porque las cosas están máscaras, eso no necesariamenterefleja algo positivopolíticamente para elpresidente, obviamente élprefiere que la reserva federaldiga, vamos a recortar lastasas de interés para que lagente se sienta más segura,pero es que esa no es larealidad económica en estosmomentos, no estamos en unmomento saludable como paraconsiderar eso, tomé esta esedilema que ellos enfrentan queno quieren lucir politizados,no creen tomar una decisiónpara beneficiarlo, pero tampocose quieran ver cómo seestuvieran beneficiando al queva a entrar a la casa blanca ennoviembre.presentador: si la presiónempieza a caer sobre la reservaindependientemente.>> en teoría es lo que tendríanque hacer, del dicho al hechohay un trecho, por los momentosyo creo que está tomando ladecisión correcta, altas tasasde interés no me benefician amí, no nos benefician anosotros, quienes queremosadquirir una propiedad, hacendel gasto algo mucho máscostoso porque incentivan elahorro, quieren que laspersonas gastan la menorpero lo que nos dice estadecisión es que la realidadeconómica no es ideal, no estábien, por eso mantienen lastasas de interés altas, losúltimos dos o tres reportes delos últimos meses nos handemostrado que ese objetivo dela reserva federal no está tancerca, y de hecho nos han dadonúmeros, impresiones mucho másaltas de lo esperado, elloseconomía de esto tiene unimpacto político indiscutible.el presentador. de las tasas deperjudica al presidente, perosi faltando un mes de laselecciones va a las tasa deinterés, ¿qué pensaríanustedes?, ¿pensarían en lamisma independencia que le estáafectando presidente?>> depende del índiceinflacionario, sin inflaciónestá por debajo de 1% meparecería razonable.imaginemos que la inflaciónestá por encima del 3%, que eslo que hemos visto en losúltimos meses ya tenemos dosaños con la inflación, y aúnasí va a las tasa de interés,yo creo cuidado y hasta tienenuna agenda político de pormedio, ellos lo han dicho, yestarían contradiciendo suspropios testimonios si bajanlas tasas de intereses sin queexista una verdadera reduccióninflacionaria que se acerque alobjetivo.>> no creo que vayan a hacereso, incluso si ponen elescenario que acabas deplantear, no creo que un messerá suficiente como laspersonas tener que sentirloantes de las elecciones,tendría que suceder por lomenos tres meses antes de laselecciones, pero un mes antesque bajen los intereses, talvez no me afecta directamente amí, a esa persona que acaba decomprar un auto o una casa, lopresentador: ¿y en el fondocrees que esta bien, que no hayni un problema? porque este fueun tema candente en las últimascon la reserva federal y lespedía que bajarán las tasas deinterés.>> y es que la agencia de lareserva federal es un temacontroversial también, porquetenemos algunos congresistas quesu propio padre había dichoque quizás estaríamos hastamejor se la -- sin la reservafederal, yo me inclino más aesta teoría porque es verdad,salgo muy reciente.>> hay algo importante en suteoría, que es eliminar lareserva federal pero que losbancos privados se encarguen delas tasas de interés, a ti tegusta de control gubernamental,nosotros no.>> en este país ha funcionadoasí durante mucho tiempo.presentador: si la reservafederal mantiene altas lastasas de interés...>> obviamente no es lo que yocomo consumidora quiero, peroentiendo el motivo.>> ¿pero políticamente cómo tesentirías?>> eso me obtendría comodemócrata, porque a mí ese tipode politiquería no me gusta,las cosas hace hacen como setienen que hacer.>> la reserva federalteóricamente hablando esfederal es confirmado ynominado por el presidente.> -- en una agenciaindependiente hay diferentesvisiones, incluso ideológicas,para enfrentar diferentescrisis.presentador: ¿cuál es laencuesta que tienen, que lascosas van a empeorar o amejorar?>> yo creo que tendremos unaempresa que se mantenga por eldía del objetivo de la reservafederal, los precios de laenergía serán considerablementealtos y no serán el verano del2022 que evidentemente fue lopeor, pero si losuficientemente negativo para