null: nullpx

El 'anillo de fuego', un espectacular fenómeno que trae el eclipse solar: dónde y cómo verlo este jueves

Mañana tendrá lugar el fenómeno astronómico conocido como eclipse anular que podrá ser visto en toda su magnitud únicamente en la latitud más al norte del planeta. Sucede cuando la Luna cubre al Sol, pero no de manera total. Aquí te explicamos dónde y cómo verlo.
9 Jun 2021 – 02:51 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

En el amanecer de este jueves 10 de junio se verán dos cuernos carmesíes -como de toro- aparecer en el horizonte. Este fenómeno será parte del conocido como eclipse anular de Sol, uno que podrá ser observado en algunos puntos remotos muy al norte del planeta.

En amplias zonas de EEUU el eclipse de Sol será parcial y se trata del preámbulo para lo que será el solsticio de verano que tendrá lugar el próximo domingo 20 de junio.

Con el ascenso paulatino del astro, será perceptible un ‘anillo de fuego’ que se formará cuando la luna cubra parcialmente la circunferencia del Sol.


Este fenómeno, han dicho especialistas, podrá ser visto en latitudes del extremo norte, comenzando cerca del lago Superior en Ontario, Canadá, al amanecer, alrededor de las 05:55 am, hora del este. Luego cruzará Groenlandia, el Océano Ártico y el Polo Norte, para terminar en Siberia al atardecer.

Los observadores verán fuera de esa franja un sol creciente o un eclipse solar parcial. Cuanto más cerca estén de la línea central, más sol desaparecerá. Sin embargo, se ha recomendado utilizar procedimientos de seguridad adecuados para mirar de frente.

En el área metropolitana de Nueva York, dijo Mike Kentrianakis, quien fue el gerente del Proyecto Eclipse de la Sociedad Astronómica Estadounidense durante el gran eclipse en 2017, el Sol estará oscurecido en aproximadamente dos tercios cuando salga a las 5:25 am hora del este.

Kentrianakis aseguró al diario The New York Times que se debe esperar “un amanecer excepcionalmente oscuro”. Aunque siempre es más oscuro antes del amanecer, la mañana del jueves será aún más.

¿Qué es un eclipse anular?

A diferencia de un eclipse total, donde la Luna cubre por completo la circunferencia del Sol, en uno anular el satélite de la Tierra tapa parcialmente la estrella dejando una circunferencia de luz debido a la distancia que hay entre ambas.

La proporción de la fotosfera, como se llama a la brillante superficie del Sol, es lo que será visto como un anillo de fuego, una delgada franja circular.

La cantidad de fotosfera que quedará expuesta en esta ocasión será de un 11%.

Para observar el eclipse es necesario contar con protección. No es seguro mirarlo directamente ya que se pueden producir lesiones en la retina que pueden ser permanentes e, incluso, pueden llegar a provocar ceguera.

Para quienes no estén muy al norte del planeta se puede seguir el fenómeno a través de internet.

La NASA comenzará su cobertura de video en YouTube a las 05:00 am, hora del este, aunque la agencia dice que la vista estará oscura hasta las 05:47 am.

Aquí te explicamos dónde y cómo verlo:

Loading
Cargando galería
Comparte
Default

Default