null: nullpx

“Bájese o rompemos la ventana”: ICE arresta a madre hispana frente a su hijo

Ángela Favián, madre de dos hijos ciudadanos, fue detenida por ICE en Bloomington tras 25 años en EE. UU.; su hijo grabó el momento en que los agentes la amenazaron con romper el vidrio del auto.
Publicado 7 Ago 2025 – 07:18 PM EDT | Actualizado 7 Ago 2025 – 07:18 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

BLOOMINGTON, California. – Ángela Favián, madre oaxaqueña residente en Estados Unidos desde hace 25 años, fue arrestada por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 6 de julio mientras iba en su automóvil con uno de sus hijos.

El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 a.m. sobre la calle Cedar en Bloomington, en el Inland Empire, cuando agentes federales interceptaron a Ángela y la forzaron a bajar del auto bajo amenaza de romper la ventana si no lo hacía por voluntad propia.

“Señora, bájese del carro a la buena o vamos a romper la ventana, y como quiera se va a ir con nosotros”, se escucha decir a una mujer agente en un video grabado por su hijo Alexis Favián, de 18 años.

“La estaban jalando del carro. Me alcanzó a decir ‘te amo mucho”, recordó Alexis. Desde entonces, él y su hermano Alexander, de 16 años, ciudadanos estadounidenses, se han quedado solos, lidiando con la ausencia de la única figura materna y paterna que han conocido.

Bajo custodia en Adelanto

Tras ser arrestada, Ángela fue trasladada al Centro de Detención de Adelanto, donde ha permanecido más de un mes sin derecho a fianza. Su audiencia del 6 de agosto no resultó favorable: la fianza fue negada.

“Ella cumplió 41 años el 3 de agosto, y lo pasó en el centro de detención. Me duele mucho porque es una mujer muy trabajadora”, dijo su hermana, Ana Favián.

La familia asegura que la primera semana casi no hubo comunicación, lo que aumentó su angustia.

Ana, hermana de Ángela, se ha hecho cargo de sus sobrinos mientras la familia enfrenta altos costos legales y emocionales. Han abierto una cuenta en GoFundMe para cubrir gastos relacionados con el proceso de defensa legal.

“Sólo pedimos ayuda para mis sobrinos. En medio de la noche me levanto y no puedo creer todo lo que está atravesando mi hermana”, dijo Ana.

La organización Inland Coalition for Immigrant Justice se ha sumado a la defensa de Ángela, denunciando lo que consideran un operativo innecesariamente agresivo por parte de ICE, especialmente frente a menores.

Te puede interesar:


Comparte
Default

Default