¿Por qué los musulmanes no comen carne de cerdo?
Entre las muchas normas que el Islam exige a sus fieles, encontramos numerosas costumbres en torno a la comida, y una de ellas es la ausencia de la carne de cerdo en las dietas musulmanas de todo el mundo.
Sin embargo, ¿acaso te habías preguntado por qué los musulmanes no comen este tipo de carne?
Carne sucia
De este modo, el Corán advierte de las limitaciones alimenticias que sus fieles deben seguir escrupulosamente. Sin embargo, el motivo por el cual la carne de cerdo no es consumida por los musulmanes responde a motivos irracionales y no del todo confirmados por los expertos.
Según los seguidores del Corán, el cerdo es un animal que inspira suciedad -se revuelca en el barro, se come sus heces -, y negatividad -es a menudo utilizado como insulto o sustantivo para definir a una persona impura -, lo cual convierten a este animal en uno de los menos aceptados por la cultura árabe.
La dificultad para criar a estos animales en lugares áridos en los que no obtendrían el suficiente pasto, o enfermedades como la triquinosis, serían otros de los motivos por los que los musulmanes reniegan de uno de los animales más productivos y económicos en cuanto a carne se refiere en el resto del mundo.
Y es que, como muchos habrán podido comprobar, el cerdo es el particular tabú de la comunidad islámica, un animal al que no se debe nombrar, tocar y, mucho menos, consumir.
La respuesta a por qué los musulmanes no comen carne de cerdo cabe encontrarla en un Corán que, por otra parte, no especifica los motivos por los que reniega de este animal. Muchos han sido los que han apoyado una u otra teoría, mientras que el resto simplemente se limita a obviar el cerdo en su dieta porque "así ha sido siempre".
¿Te gusta la carne de cerdo?