null: nullpx

1997: Shakira debuta y los 25 minutos de Juan Gabriel en la novena entrega de Premio Lo Nuestro

El Premio a la Excelencia fue para Mariachi Vargas de Tecatitlán y Juanga recibió un homenaje especial por su trayectoria y aportaciones a la música latina.
31 Ene 2018 – 08:42 PM EST
Comparte
1/27
Comparte
La novena entrega de los premios anuales que reconocen y celebran los éxitos de la música latina en Estados Unidos, Premio Lo Nuestro, tuvo lugar en mayo de 1997 en Miami, Florida. Crédito: Univision
2/27
Comparte
El programa de ese año fue transmitido en vivo desde el Teatro de Artes Escénicas Jackie Gleaso. Se entregaron reconocimientos en las categorías Regional Mexicana, Tropical/Salsa y Pop/Balada; así como un premio al video del Año y el Premio a la Excelencia, que reconoce las contribuciones sobresalientes de un artista a la música latina a lo largo de los años. Crédito: Univision
3/27
Comparte
¡Nuevo anfitrión! Ese año Paul Rodríguez pasó la antorcha al comediante Julio Sabala. El dominicano tuvo una breve participación la edición anterior de Premio Lo Nuestro cuando entregó reconocimientos de "broma" a los nominados de esa noche. Crédito: Univision
4/27
Comparte
Al igual que en la edición anterior de los premios, Enrique Iglesias ganó tres galardones. Ese año se llevó, en la categoría Pop/Balada, Artista Masculino, Álbum ('Vivir') y Canción del Año ('Experiencia religiosa'). El español arrancó suspiros cuando cantó 'Sólo en tí'. Crédito: Univision
5/27
Comparte
"Si la morena quiere más, si la morena pide más, pues dale lo que quiere". 'La morena' fue la canción que le dio a los Ilegales la victoria en la categoría Canción del Año, Pop/Balada. Recibieron también el premio al Grupo del Año en la misma categoría. ¡Candela, candela! Crédito: Univision
6/27
Comparte
El premio a la Artista Femenina del Año en la categoría Regional Mexicana lo levantó Ana Bárbara. Más adelante esa noche cantó con maestría 'No lloraré'. Crédito: Univision
7/27
Comparte
Shakira tenía veinte años cuando asistió por primera vez a una entrega de Premio Lo Nuestro. Había debutado dos años antes, en 1995, con el disco 'Pies descalzos'. Crédito: Mezcalent
8/27
Comparte
Ganó el premio a Artista Revelación en la categoría Pop/Balada y Artista Femenina del Año, en la misma categoría. En esta última le ganó a artistas consagradas como Olga Tañón y Laura Pausini. Crédito: Univision
9/27
Comparte
Desde Puerto Rico y con todo el sabor, Grupo Manía recibió la distinción Artista Revelación Tropical/Salsa. Demostraron al público por qué lo merecían cuando cantaron 'Linda Eh'. Crédito: Univision
10/27
Comparte
El Grupo Límite subió en dos ocasiones al escenario para reclamar los premios: Artista Revelación Regional Mexicana y Grupo del Año Regional Mexicana. Los mexicanos dijeron estar muy sorprendidos y agradecidos. Crédito: Univision
11/27
Comparte
Marc Anthony obtuvo el premio de Artista Masculino del Año en Salsa/Tropical y Álbum del Año ('Todo a su tiempo'), en la misma categoría. Crédito: Univision
12/27
Comparte
Marco Antonio Solís agradeció el galardón que le fue otorgado a Artista Masculino del Año en la categoría Regional Mexicana. Dedicó el premio a su madre, quien estuvo ahí para acompañarlo, era su primera visita a Miami. Crédito: Univision
13/27
Comparte
También asistió a la novena entrega su esposa Cristian Salas, con quien desfiló en la alfombra previo al evento. Mezcalent
14/27
Comparte
Maná se coronó como el Grupo del Año en la categoría Pop/Balada pero no estuvieron presentes para recogerlo. A principios de ese año trabajaron en los demos de su quinto álbum 'Sueños líquidos', que fue lanzado en octubre de 1997 y les dio proyección internacional. Crédito: Univision
15/27
Comparte
La Artista Femenina del Año en la categoría Tropical/Salsa fue la puertorriqueña Jailene Cintrón. Estuvo nominada en la misma categoría en la edición pasada. Crédito: Univision
16/27
Comparte
Marco Antonio Solís entregó el Premio a la Excelencia a Don José Martínez, director de la cuarta generación de la agrupación Mariachi Vargas de Tecatitlán. La agrupación mexicana fue fundada en 1898 en Tecatitlán, en el estado de Jalisco, donde se originó el mariachi. Crédito: Univision
17/27
Comparte
No hay mejor manera de celebrar la música que cantando. Para redondear el homenaje el conjunto de Mariachi Vargas de Tecatitlán subió al escenario acompañado por Los Camperos de Nati Cano y Mariachi Cobre para tocar 'Violín huapango'. Crédito: Univision
18/27
Comparte
El video de la canción 'La aurora' de Eros Ramazzotti ganó el premio al Videl del Año. La canción está dedicada a su hija Aurora Sophie, quien había nacido un año antes, a finales de 1996. Crédito: Univision
19/27
Comparte
'Piensa en mí' fue la Canción del Año en la categoría Regional Mexicana a cargo del Grupo Mojado. Los mexicanos iniciaron su carreta en 1986 y se mantienen aún en activo. Crédito: Univision
20/27
Comparte
Los Mismos cantaron 'Me está doliendo dejarte'. Esta agrupación está conformada por varios de los que fueran miembros de Los Bukis. Nacieron en 1996 cuando el líder del grupo, Marco Antonio Solís, decidió probarse en solitario. Estuvieron nominados en la categoría Regional Mexicana a Álbum del Año. Crédito: Univision
21/27
Comparte
Los Tigres del Norte levantaron en alto el premio Álbum del Año en la categoría Regiona Mexicana por el disco 'Unidos para siempre', entonces tenían casi treinta años de carrera. Crédito: Univision
22/27
Comparte
Es, sin lugar a dudas, una de las agrupaciones de excelencia de música norteña. Crédito: Mezcalent
23/27
Comparte
Olga Tañón lució espectacular al cantar '¡Basta ya¡'. Esta canción forma parte de 'Nuevos senderos', el cuarto álbum de estudio de la artista puertorriqueña. Crédito: Univision
24/27
Comparte
Katy Jurado presentó un tributo especial para Juan Gabriel por la influencia que ejercía en la música latina como intérprete y compositor. La actriz mexicana le agradeció al Divo su amistad, dijo haber encontrado en él a un hijo. Mezcalent
25/27
Comparte
Como parte del homenaje, Cristian cantó 'Mañana, mañana', canción originalmente escrita e interpretada por Juanga pero retomada por Castro en su álbum 'El camino del alma' publicado en 1994. Crédito: Univision
26/27
Comparte
Juan Gabriel se unió a él en el escenario para, ambos, hacer un gran final de esa interpretación. Crédito: Univision
27/27
Comparte
Después del merecido homenaje, El Divo de Juárez dio un recital de 25 minutos e hizo un recorrido por varios de sus éxitos como 'Otra vez vuelvo contigo', 'Se me olvidó otra vez' y 'Te sigo amando'. Probablemente se trate del segmento mas largo de la historia de la televisión de Juanga. Crédito: Univision
Comparte
Default

Default