Los 7 videojuegos más controversiales de la historia
Hoy hemos decidido analizar 7 de los juegos más polémicos de la historia. Juegos que estuvieron en el ojo de la tormenta por su temática o jugabilidad, e incluso algunos que fueron prohibidos en diferentes países. Un repaso a aventuras de la industria de los videojuegos que despertaron la polémica y pusieron a analistas y expertos en sociología y múltiples temáticas a discutir sobre la influencia de los videojuegos y su alcance en la sociedad.
7. Manhunt
Es entendible que las ejecuciones gráficas de Manhunt hayan despertado controversias. No se puede defender el juego, simplemente hay que recordar que es para mayores y pedir medidas más estrictas para que los niños no puedan jugarlos. En definitiva, Manhunt es una historia para adultos y tiene muchos momentos shockeantes.
Las mayores controversias se han dado por el realismo de las muertes, a tal punto que hay casos de la vida real que han estado claramente inspirados por el juego. No es extraño que cada tanto el título aparezca como "justificativo" para algún asesinato perpetuado por jóvenes con notorios desequilibrios.
6. Resident Evil 5
El juego de zombies más famoso de Capcom estuvo en el ojo de la tormenta a poco de salir al mercado. Su tráiler de 2007 mostraba enemigos únicamente con color de piel negra, lo que hizo sonar las alarmas del racismo en diferentes partes del mundo.
Al final el título salió a la venta y tenía una buena dosis de zombies blancos y negros, y por eso no volvieron a levantarse quejas y denuncias de racismo, pero aún hay en Internet videos de las discusiones y encuestas que se hacían online para determinar si era o no un juego racista.
5. Hotline Miami 2: Wrong Number
En un trailer de Hotline Miami 2 aparecía una escena en la que unos personajes aparentemente violaban a una chica. En realidad esos personajes estaban filmando una película dentro del juego, pero eso bastó para que todos salieran a polemizar sobre la violencia en el juego. Al igual que con GTA, Hotline Miami 2 sería responsable de toda la violencia juvenil que hay en las calles.
La falta de trabajo y la calidad educativa no tienen nada que ver. Tampoco los problemas para enseñar valores en el hogar. No, todo es culpa de los videojuegos controversiales como GTA o Hotline Miami. He dicho.
4. Mass Effect
Cada cierto tiempo los medios de comunicación buscan un videojuego popular y lo toman como ejemplo para explicar la violencia en la sociedad. En Fox News acusaron al juego Mass Effect de tener escenas de desnudez total y ser un juego que giraba únicamente en torno al sexo.
Por suerte a esos periodistas que hablan por hablar siempre hay alguien que los pone en su lugar. En Mass Effect lo único que se ve es un poco del trasero de Liara y medio pecho, si eso es “desnudez total”, ¿qué es el porno para esta gente?
3. Super Columbine Massacre RPG
¿A quién se le ocurrió hacer un juego RPG sobre la masacre de Columbine? El juego basado en los dos chicos que asesinaron a varios de sus compañeros de escuela podría haber sido un interesante experimento sobre lo que los llevó a cometer esos crímenes o la situación en la que vivían, pero no es más que una repetición de violencia sin sentido donde puedes matar inocentes una y otra vez.
A diferencia de juegos como GTA donde hay una historia de ficción que enmarca la violencia, en Super Columbine Massacre RPG se tomó un hecho real y se creó un juego sin tacto, totalmente prescindible y de mal gusto.
2. Postal 2
Los juegos Postal son muy controversiales, pero sin dudas las atrocidades de Postal 2 lo han convertido en uno de los más polémicos juegos de acción en PC. El silenciador gato es un canto a la violencia contra los animales en un juego que premia a los criminales, alienta el racismo, la homofobia y los peores estereotipos étnicos.
Con semejantes detalles no podía menos que despertar la polémica, pero al igual que con los juegos de GTA, si juegas Postal sin cometer crímenes entonces te pierdes la diversión del mundo virtual donde puedes hacer cosas sin ser castigado. El juego es controversial y ha sido prohibido en diferentes países como Alemania, Nueva Zelanda y Francia. Incluso puedes ir a la cárcel 10 años por jugarlo.
1. Rapelay
Los japoneses son, sin dudas, los desarrolladores más osados. Sus videojuegos tocan todo tipo de temáticas, y muchas de ellas pasan desapercibidas en occidente. Los juegos de simulación de trenes o el simulador de mosquitos no llaman la atención, pero Rapelay es un juego donde el personaje tiene como objetivo violar a una madre y a sus dos hijas.
Con semejante finalidad, la cantidad de perversiones que puedes hacer mientras juegas nos pone a pensar sobre la salud mental de algunos japoneses (y de cualquiera que lo juegue). El título fue prohibido en Argentina, Malasia y Tailandia, entre otros países.
- Ver también: Top 10 de videojuegos más sangrientos
¿Qué otros juegos controversiales jugaste o recuerdas? Comparte con nosotros cuáles son los títulos que no deberían faltar en esta lista.