7 personajes memorables de Winona Ryder
Considerada como una de las grandes musas de la Generación X a la que homenajeara en Reality Bites, Winona Ryder fue una de las actrices más cotizadas de los 90 al rodearse de directores como Tim Burton, Martin Scorsese o Francis Ford Coppola. Sin embargo, tras el robo cometido por la actriz en una tienda de Marc Jacobs en 2001, la carrera de Ryder pareció sufrir una debacle que ha necesitado de varios años para volver a remontar y demostrar que, por encima de todo, prevalece el talento.
El éxito de Stranger Things nos devuelve a la actriz de Beetlejuice, una de las películas más recordadas de Winona Ryder.
Ver también: Stranger Things: ¡Segunda temporada confirmada!
Lydia Deetz (Beetlejuice)
Tras verla actuar en su debut, el drama adolescente Lucas, Tim Burton se quedó prendado de Ryder, quien con tal sólo 17 años interpretó a Lydia Deetz, la hija gótica de un matrimonio que decide mudarse a una casa habitada por fantasmas en Beetlejuice, uno de los grandes éxitos de taquilla de 1988 y todo un alarde de imaginación surgido del propio universo de Burton. Sólo por la mítica escena de “Jump in the Line (Shake, Señora)” merece la pena echarle un vistazo.
Kim Boggs (Edward Scissorhands)
Dos años después de Beetlejuice, Ryder volvió a unir fuerzas con Tim Burton en Edward Scissorhands, la versión tierna de Frankenstein en la que la actriz conocería a su futura pareja, el actor Johnny Depp. Una de las películas favoritas de este autor se convertiría con el tiempo en todo un clásico de culto gracias a la caracterización de un Depp con tijeras en vez de manos, una banda sonora de Danny Elfman sublime y momentos como aquel Ice Dance protagonizado por una rubia Winona.
Mina Harker (Drácula de Bram Stoker)
En una época en la que el cine de terror no estaba de moda, apostar por la adaptación definitiva del conde más famoso de la historia era una labor que sólo podía recaer en Francis Ford Coppola, quien con un presupuesto de 50 millones de dólares multiplicó las cifras en taquilla tras el estreno de Drácula de Bram Stoker. La versión más taquillera del famoso conde de Transilvania presentaba a Gary Oldman como perfecto protagonista y a Winona Ryder como Mina Harker, su amada, en un papel ligeramente matizado del personaje del libro (aquí era algo más lasciva) y para el que la actriz debió adelgazar cuatro kilos.
May Welland (The Age of Innocence)
Ryder fue nominada al Oscar a Mejor Actriz Secundaria por su papel de May Welland, tercera en discordia del triángulo amoroso formado por su prometido, Neland ( Daniel Day-Lewis) y su prima, la condesa Olenska ( Michelle Pfeiffer). Considerada como una de las grandes obras de Martin Scorsese, The Age of Innocence exploraba la hipocresía y convencionalismos de la sociedad neoyorquina de 1870 inmortalizada previamente en la novela homónima de Edith Wharton.
Lelaina Pierce (Reality Bites)
Promocionada en su momento como la película de la Generación X (ya sabéis, la pre- millennials), Reality Bites fue un fracaso en taquilla que, no obstante, sirvió para acuñar el sobrenombre de musa de tal generación para Ryder, quien interpretaba a Lelaina, asistente de un programa matinal que sueña con ser directora de cine. La cinta también supuso un trampolín para actores como Ethan Hawke, Ben Stiller, Steve Zahn, Janeane Garofalo o Renée Zellweger.
Ver también: 10 razones para volver a ver Reality Bites
Jo March (Little Women)
Cuando muchos pensaban que no era necesaria una enésima versión de la novela de Louisa May Alcott, la adaptación estrenada en 1994 llegó para revitalizar aún más este clásico literario gracias a la conseguida atmósfera de la historia protagonizada por las cuatro hermanas March,de las cuales, la mayor, Jo, fue interpretada por una sublime Winona Ryder que sería nominada al Oscar a la Mejor Actriz.
Susanna Kaysen (Girl, Interrupted)
Aunque no sea considerada aún como el clásico que debiera ser, Girl, Interrupted, basada en la novela de Susanna Kaysen sobre un hospital psiquiátrico en el que convivió en los años 60 juntos a otras jóvenes con problemas mentales, analiza los miedos de una generación gracias a una nueva oleada de actrices entre las que encontrábamos a Angelina Jolie, quien ganaría el Oscar por su papel de Lisa, Brittany Murphy o Clea Duvall.
Liderando el reparto teníamos a Ryder en el papel de Kaysen, una joven marcada por el transtorno de personalidad bordeline.
Podría interesarte: 9 personajes del cine con series problemas psicológicos
Tras el suceso de 2001, Ryder participó en otras producciones que no consiguieron devolverle la gloria de su década, los 90, en la cual brilló con luz propia. Confiamos en que el éxito de su papel de Joyce en Stranger Things vuelva a consolidar la futura trayectoria de una de las actrices más talentosas de su generación.
¿Cuál es tu película favorita de Winona Ryder?