Emiten alerta Spare the Air para este lunes en el Área de la Bahía
Con el frío mucha gente suele prender fogatas, estufas de leña y chimeneas, pero esto no se podrá hacer este lunes 19 de diciembre debido a una alerta Spare the Air.
El Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área de la Bahía ha informado que la alerta Spare the Air entra en vigor el lunes 19 de diciembre.
Se considerará ilegal que los residentes y las empresas del Área de la Bahía quemen madera o leños fabricados en chimeneas, estufas de leña e insertables, estufas de pellets, fogatas al aire libre o cualquier otro dispositivo para quemar madera.
“Se prevé que las concentraciones de contaminación por partículas no sean saludables”, indicó el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área de la Bahía en un comunicado.
“Los altos niveles de contaminación por partículas son perjudiciales para la respiración, especialmente para los niños pequeños, las personas mayores y las personas con afecciones respiratorias y cardíacas”, agregó.
Las autoridades recomiendan mantenerse en interiores y evitar actividades innecesarias al aire libre.
¿Qué debo hace cuando hay una alerta por mala calidad del aire?
Las alertas de Spare the Air se emiten cuando se pronostica que la contaminación por ozono o material particulado alcanzará niveles insalubres.
Es importante reducir cualquier tipo de combustión durante una alerta de Spare the Air por contaminación de partículas.
Cuando hay una alerta por mala calidad del aire, el Distrito de Administración de la Calidad del Aire del Área de la Bahía recomienda lo siguiente:
- No quemes nada. No uses chimeneas, estufas de leña, estufas de pellets, fogatas al aire libre o cualquier otro dispositivo que queme leña.
- Evita la exposición al humo. Si el olor a humo está presente o es visible, es importante que protejas tu salud evitando la exposición. Si es posible, debes permanecer en interiores con las ventanas y puertas cerradas hasta que disminuyan los niveles de humo.
- Busca centros de calentamiento. Si las temperaturas son demasiado bajas en el interior, visita un centro de calentamiento u otro edificio que proporcione aire filtrado y calor.
- Adapta tu aire acondicionado. Configura las unidades de aire acondicionado y los sistemas de ventilación de los automóviles para para evitar que el aire exterior se mueva hacia el interior.
Cómo medir la calidad del aire
Además del sistema de monitoreo de la calidad del aire en el Área de la Bahía, existen distintas herramientas en línea y a través de los teléfonos inteligentes en donde puedes revisar los índices de contaminación de tu ciudad. A continuación, enlistamos algunos:
- Air Now - Es un sitio web administrado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos que proveé información en tiempo real sobre los índices de contaminación en las ciudades del país. Sin embargo, durante crisis como los incendios del norte de California, el acceso a la página de internet se puede dificultar.
- Spare the Air - Es el sitio web operado por el Distrito de la Calidad del Aire del Área de la Bahía que monitorea los índices de contaminación en los nueve condados del Área de la Bahía. Aquí también puedes encontrar pronósticos sobre la calidad del aire y reglamentos sobre el uso de leña, fogatas y chimeneas.
- Air Visual - Se trata de un mapa a nivel mundial que monitorea sensores que miden la calidad del aire en las principales urbes del planeta. Este sitio web muestra gráficas con la dirección de los vientos y listados de las ciudades más contaminadas día a día.
Aspectos importantes:
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señalan que el humo de los incendios forestales contiene una mezcla de gases como monóxido de carbono y partículas finas que provienen de árboles y plantas calcinadas, por lo que puede ser muy dañino para las personas que lo respiran.
La mayor amenaza para la salud proviene de unas partículas diminutas conocidas como PM 2.5 que, aunque resultan invisibles a los ojos, pueden viajar hasta los pulmones e incluso entrar al torrente sanguíneo.
Es por eso que las personas que viven en las zonas afectadas por el humo deben tomar precauciones para cuidar de su salud ya que, con el paso de los días, el estar expuestos al aire contaminado puede derivar en enfermedades pulmonares como una bronquitis o una neumonía.
El Distrito del Aire ha manifestado su preocupación por que las máscaras crean una falsa sensación de seguridad entre los residentes, quienes pueden creer que los cubrebocas los protegen por completo y pasar tiempo prolongado al aire libre, algo que puede resultar nocivo para su salud.