null: nullpx
Cargando Video...

Tras recorrer 597 kilómetros desde el sur de Colombia, minga indígena llega hasta Bogotá para tratar de reunirse con Duque

Quienes se unieron a esta movilización rechazan las masacres en sus territorios y los más de 45 asesinatos de líderes sociales en lo que va de 2020. Pese a que varios miembros del gobierno han accedido al diálogo, quienes están al frente de esta manifestación dicen que quieren hablar de su situación únicamente con el presidente colombiano. Más información aquí.
19 Oct 2020 – 12:26 AM EDT
Comparte

veamos qé ás se espera deeste movimiento y lasreacciones del gobiernonacional en medio de lapandemia.reportero: despés de insistiren que el presidente ián duquedebeía ir al sur del pís parareunirse con los inígenas devarias regiones y ante lanegativa del mandatario, ás de5000 de ellos decidierondesplazarse a bogoá.su primera parada fue cali,donde se les sumaronorganizaciones campesinas,formando un grupo que rechazalas masacres de los ás de 45íderes sociales que van en2020, y la criminalizacón dela protesta, de la cual seúnellos mismos, ahora hacen parte.nos esán masacrando, conmuchos de nuestros compañerosasesinados.reportero: tras ás de cuatroías de camino, hoy llegan a lacapital, pero en medio de unfuerte pulso poítico por supresencia en la ciudad, seenfrentan el presidente y laalcaldesa de la ciudad.le rogamos al señorpresidente, por consideracónal pís y a bogoá, que hahecho un enorme cuidado, quetrate de resolver susconflictos paíficamente conlos ciudadanos.a este gobierno nadie tieneque hacerle ultiátums.reportero: la discusón gió entorno al riesgo del contagiodel covid.un inaceptable acto dexenofobia contra lascomunidades inígenas buscaobstruir el leítimo derecho ala protesta social.reportero: altos miembros delgobierno afirmaron que esándispuestos al dálogo, peroellos han insistido en quequieren hablar con el

Cargando Playlist...
Default

Default