editor principal de inmigraciónbienvenido! adelante paulina.buenos días y feliz.lunes . así es el. primero delos temas que estaremosabordando es la recientedecisión de una corte.de apelaciones.de inmigración.cerraría la única vía quetienen hasta el momento.los inmigrantes cubanos cony220 . ah! para poder pedir.la residencia bajo ajustecon el abogado de inmigraciónjosé guerrero , josé .buenos días y muchas graciaspor. estar aquí. buenos díasjorge, gracias por lainvitación.en qué consiste esta decisióntiene para los cubanos.que han ido dos. ?ah, bueno , básicamente loque hace es es que le.quita la posibilidad.a estos cubanos de poderterminar sus casos en las cortesde inmigración. se argumentabade que ellos iban a aplicar a unparol para poder aplicar suresidencia con uscis . ciertosjueces, no todos los jueces anivel nacional estaban cerrandolos casos basados en estapremisa, pero ahora con estadecisión , lamentablemente loscubanos no podrán cerrar su casoy tendrán que permanecer encorte de inmigración y.diversas fuentes, son unos.380.000 cubanos más o menos losque estarían impactados.con esta decisión .aproximadamente son muchosque están en el proceso deavenida legal para apelar.esta decisión.de la vía o ya es definitivoel fallo .emitido.el viernes? bueno, haz decuenta que lo que la junta deapelación hace es que devuelveel caso al juez . esta personatenía algún otro recurso, porejemplo, un asilo. ellos van atener que pelear su asilo en lacorte. ahora, si esto vuelve yse apela a la persona. pierde.es posible que llegue a unacorte federal. tendríamos quefederal.también pudiera.llegar a la corte suprema odefinitivamente .definitivamente.ahora se podrán ver afectadasde alguna manera aquellaspersonas que tenían una y dos 20a, pero que ya se les habíaaprobado la residencia antes dela emisión de este.fallo. bueno, eso depende decómo la persona obtuvo laespeculativo, como dice estadecisión sería habría queesperar . muy difícil, no locreo, pero algunos pudieranverse afectados.cuando se refiere a algoespeculativo, a qué se refiere?que no tenían un parol. lapersona decía que ellos iban aaplicar un parol con el serviciode inmigración y por eso era quele cerraban el caso. pero loscubanos que tenían un parole quese van a ver afectados.ahora abordemos otra noticiase informa que estados unidos hacomenzado a procesar solicitudesde residencia permanente paralas personas que habíaningresado al país bajo elprograma de parol humanitario.esto era para cuba y nicaragua yvenezuela . qué se sabe sobreesto?bueno, basada en la orden dela jueza federal demassachusetts , donde le da laorden al gobierno para quereanude todos estos casos,porque había habido un parode febrero 14 el gobiernonuevamente ha retomado yreanudado el procesamiento deestas aplicaciones. hasta elmomento no tendremos un casofísico que se haya aprobado,pero sí sabemos que hanreanudado estos procesos. peroesos.procesos , solamente aquellassolicitudes que ya habían sidopresentadas.eso es correcto. personas quehabían aplicado vamos el añopasado o este mismo año queprocesamiento de estasaplicaciones.pero el juicio al.mismo tiempo continúa para.discutir el fondo de.toda esta demanda se mantienecorrecto. eso sigue ese juicio.que reanuden el procesamiento deestos casos.ahora, por un tiempo, laadministración reconoció elprograma dejando en el limbo alos beneficiarios. a qué seatribuye este cambio que vemosahora? por ejemplo, el gobiernodijo que estas personas seencontraban o no habían tenidoun ingreso legal a estadosunidos, pero al continuar elproceso estaría reconociendo quesí lo hicieron, que entraronlegalmente., todo basado en la orden dela jueza , porque losdemandantes argumentaron de queeso fue un proceso legal que diola antigua administración y quecaprichosa. por lo tanto, todose basa en esa decisión.muchas gracias al abogado deinmigración josé guerrero, porestar en la voz de la mañana.