lainteligencia artificial. unodelos principales problemas quetenemos hoy en ía son lasla verdad, es diícil saber sise trata de la verdad o deintentos de desinformacón.¿ómo podemos determinar quealgo es cierto o que algo esmentira? para hablar de estoinvitamos a adrán gonález,dela empresa llamada cazadoresdefake news.él estaba en chile,pero virtualmente lo trajimosaeste estudio de televisón.adrian, muchas gracias porestar aqí con nosotros.gonález: gracias por lainvitacón jorge. un gustoestar por aá.gente no se imagina es que úno esás realmente junto a í,sino que te encuentras a 4000millas de distancia ensantiagode chile con una experienciadequeremos hacer aí porquemuchos creen lo que ven. y sila gente viera lo que en estosmomentos esá observando,podía sospechar de queestamosjuntos. pero no, esabsolutamente falso. ú eresparte de un grupo llamadocazadores de fake news. ¿qéeslo que hacen?gonález: cazadores de fakenews es una organizacónvenezolana que nacó envenezuela en el año 2019 ynosotros nos encargamos deestudiar, analizar lo que eselyde las operaciones deinfluencia, que son estasgrandes campañas dedesinformacón que sedespliegan para engañar a laspoblaciones, a la sociedadhaciendo tanto en el caso devenezuela como en variospísesde latinoaérica.ramos: éjame comenzar con elcaso de venezuela. ¿qé es loque hace nicoás maduro paramanipular la informacón? yohevisto, por ejemplo, que tieneauna presentadora digitaltotalmente inventada querepitela misma propaganda de ladictadura. ¿qé ás hacemaduro?gonález: si, realmente ese esun caso que es bienparticular.es una respuesta precisamenteaun esándalo que hubo envenezuela, en el cual seunos presentadores creados coninteligencia artificial, unosavatares, ásicamente unosmonigotes digitales y estoshablaban en ingés.[habla en ingles]gonález: y estaban hablandodesinformando sobre lavideos fueron reproducidos envenezolana de televisón comosi fuesen noticierosnorteamericanos. que bueno,quehablaban sobre las bondadesdelgobierno de venezuela yprecisamente debido a lapoémica que hubo cuando sedescubró lo que ocurró,ocurre esto.ramos: éjame pasar entoncescaso de los estados unidos, lacampaña de ron desantis, elgobernador de la florida. haunido iágenes falsas delexpresidente donald trump conanthony fauci, quien fue suprincipal asesor de salud.¿ómo se hizo esto?gonález: en ocasionesnosotrosvemos en redes sociales ovemosa traés de mensajeíainstanánea iágenes, videos,noticias que son manipuladas,que vienen, que han sido biensea manipuladas digitalmente oque se ha utilizadointeligencia artificial paraintentar crear una narrativa otratar de sostener unanarrativa. pero no en todaslasocasiones ese tipo deinformacón manipuladaprovienede un plan. cuando nosotroshablamos de operaciones deinfluencia, ásicamente soncampañas sisteáticas dedesinformacón y de propagandatipo de iágenes manipuladascomo las que ú me esáscomentando y de muchas otrasácticas. ¿ok? como creacóndecuentas falsas, creacón deportales falsos. en ese casoparticular yo no tengoidentificada que esa imagenmanipulada forme parte de unaoperacón de influencia,porqueen algunas ocasionessimplemente es generada por elmismo úblico, por los mismosramos: estamos viendo ásnoticias falsas que nunca.muchos críamos que con lacreacón del internet y lasredes sociales la informacónse iba a liberar y la verdadseiba a dar a conocer, peroparece ser que ha ocurridoexactamente lo opuesto, quecada vez hay ás versiones deconspiracón, noticias falsasque sencillamente esándominando todo el espectro.¿ómo puedo yo saber si algoesverdad y no es verdad adrán?gonález: es necesario que ennuestros píses delatinoaérica se fomente loquenosotros llamamosalfabetizacón informacional,que es un valor que la unescoesá tratando de fomentardesdehace muchos años, enseñarle alas personas que para poderserresilientes, para podercontener este problema de ladesinformacón, simplementetienen que comprender primeroque existe el problema.segundo, que se esáexplotandoa nivel casi industrial, porpersonas, por entes, poractores que quierendesinformarpara para fines espeíficos. yes necesario tambén que selesentregue tanto a medios,periodistas, sociedad civil,activistas, herramientas yprocedimientos que lespermitandeterminar cándo unaengañosay cuando es verdadera.ramos: ¿qé son las burbujasinformativas? ¿qé pasa si ungrupo de pronto dice que lasvacunas no funcionan? ¿ómoimpacta eso a ese grupo?gonález: una burbujainformativa, digamos que es unfeómeno en redes sociales queocurre cuando un usuario deredes sociales, bien seatwitter, podía ser unserviciode streaming como youtubeempieza a consumir de formarepetitiva siempre el mismotipo de contenido. porejemplo,las personas que consumencontenido conspirativo o dederecha extrema en youtube, elalgoritmo de youtube leentregaás contenido de ese tipo y aveces mucho ás radical, quenoesá fundamentado.ramos: y eso reafirma en loquepiensa originalmente entonces.gonález: claro, y noentiende,no comprende lo que pasaalrededor. pero eso nosolamente ocurre en youtube yes muy peligroso tambén conotras redes sociales, porejemplo, como tiktok, quenosotros hemos visto y hanhabido varios estudiosrecientes que se han publicadosobre burbujas informativas enlos cuales niños, niñas yadolescentes esán consumiendosin querer contenido queafectaa nivel psicoógico, bueno, sudesarrollo, su crecimiento,porque comienzan a tratar debuscar contenido relacionadoscon aspecto personal, aspectoísico y el algoritmo detiktoklos mete en una burbujainformativa, entreándolescontenidos relacionados condeórdenes alimenticios,autolesiones, que es porsupuesto indeseable para todosnuestros niños.ramos: mientras ás noticiasfalsas consumes, ás noticiasfalsas recibes.gonález: mientras ásnoticiasfalsas, mientras ás contenidode odio y mientras áscontenido óxico consumes,probablemente los algoritmostevan a entregar ás.ramos: y con eso terminamos,adrán gonález, director decazadores de fake news.graciaspor estar aqí y para la gente