null: nullpx

Fallece a los 46 años Carme Chacón, la primera mujer en dirigir el Ministerio de Defensa de España

Chacón, quien padecía de una cardiopatía congénita conocida como 'corazón al revés', también fue ministra de Vivienda del exgobernante socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
9 Abr 2017 – 04:44 PM EDT
Comparte
Default image alt
Carmé Chacón, la primera ministra de Defensa de España, murió este domingo en Madrid. Tenía 46 años. Crédito: Javier Soriano/AFP/Getty Images

Carme Chacón, la primera mujer en liderar el Ministerio de Defensa de España, murió este domingo a los 46 años. Chacón padecía desde pequeña de una cardiopatía congénita conocida como el 'corazón al revés'.

Será recordada por pasar revista a las tropas españolas estando embarazada de siete meses, una imagen que le dio la vuelta al mundo.

La también exministra de Vivienda del exgobernante socialista José Luis Rodríguez Zapatero fue encontrada muerta en la cama de su casa en Madrid y un médico certificó su fallecimiento cerca de las 7.30 de la noche (hora local).

A fines de 2015, ella misma explicó en una entrevista que tenía apenas "35 pulsaciones por minuto y el corazón al revés, un bloqueo auricular y ventricular completo", recordó el periódico El País. A pesar de ello logró ser madre y afirmó en una ocasión que hacía "una vida totalmente normal".

Chacón fue diputada por Barcelona en 2000 y luego, en 2004, le fue encomendada la vicepresidencia del Congreso de los Diputados. En 2007 llegó a la cartera de Vivienda –convirtiéndose en la ministra más joven de la historia del país– y en 2008 a la de Defensa.

Tras dejar el cargo postuló en 2012 a la secretaría general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), pero perdió por 22 votos frente a Alfredo Pérez Rubalcaba. Dos años más tarde fue designada como la secretaria de Relaciones Exteriores del partido, cargo que ostentó hasta 2016.

En Estados Unidos, Chacón dio clases en el Miami Dade College en 2013 y 2014.

Vea también:
Cargando Video...
Presidente de la televisión pública española: "España fue evangelizadora y civilizadora"

Loading
Cargando galería
Comparte
Default

Default