null: nullpx

La gran turbulencia económica de Spirit: por qué la aerolínea podría cerrar en menos de un año

La empresa advirtió que podría no sostenerse en el mercado debido a la caída de la demanda y la fuerte competencia, provocando un desplome de casi 40 % en sus acciones.
Publicado 12 Ago 2025 – 06:02 PM EDT | Actualizado 12 Ago 2025 – 06:05 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Spirit Airlines, conocida por ser una aerolínea de bajo costo con aviones amarillos, lanzó una advertencia preocupante respecto a su capacidad para mantenerse operativa en el futuro.

Apenas cinco meses después de salir del Capítulo 11 de la protección por bancarrota, la empresa señaló en su informe trimestral que existen “dudas sustanciales” sobre su capacidad para continuar como empresa en funcionamiento durante los próximos 12 meses.

Esta alerta financiera se atribuye a condiciones adversas de mercado, incluyendo una competencia feroz en precios y una débil demanda de viajes de ocio dentro de Estados Unidos.

Detalles de la crisis y desafíos operativos de Spirit Airlines

Spirit Airlines ha estado luchando contra un conjunto de factores que han dificultado su estabilidad financiera y operativa.

En su informe trimestral, la aerolínea señaló que “las condiciones de mercado adversas, como una capacidad doméstica elevada y la débil demanda de viajes de ocio durante el segundo trimestre, han creado un entorno de precios difícil”.

Además, según reportó AP, la pandemia de covid-19 y su impacto prolongado, junto con el cambio en preferencias de clientes hacia servicios más completos, han mermado la demanda para esta aerolínea de bajo costo.

Según un estudio reciente de LendingTree, cada vez más estadounidenses están reduciendo sus viajes este año debido a preocupaciones económicas.

Tras concluir en marzo su proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11, Spirit logró reestructurar parte de sus deudas más urgentes y obtener nuevo financiamiento para sostener sus operaciones futuras.

Desde entonces, la aerolínea ha continuado aplicando medidas de reducción de gastos, entre ellas un plan para suspender temporalmente a unos 270 pilotos y rebajar de puesto a aproximadamente 140 capitanes, convirtiéndolos en primeros oficiales.

Estas suspensiones y degradaciones, anunciadas en julio, comenzarán a aplicarse el 1 de octubre y el 1 de noviembre, en consonancia con el volumen de vuelos que la empresa prevé operar en 2026, según detalló en su informe trimestral. Tales ajustes se suman a recortes de personal y licencias previas que la compañía ya había ejecutado antes de declararse en bancarrota el año pasado.

A pesar de estas y otras iniciativas para reducir costos, Spirit advirtió el lunes que todavía necesita fortalecer su liquidez. En ese sentido, no descartó la posibilidad de vender ciertos aviones y propiedades como parte de su estrategia para obtener recursos adicionales.

El martes, las acciones de Spirit Aviation Holdings, empresa matriz de Spirit Airlines, sufrieron una fuerte caída después de que la compañía advirtiera sobre su capacidad para seguir operando en el mercado. En las primeras horas de la tarde, el precio de sus títulos bajó 1,39 dólares, lo que representa un desplome del 39 %, para quedar en 2,15 dólares por acción, reportó CBS News.

Mira también:

Cargando Video...
Revelan detalles tras disparos contra un vuelo de Spirit Airlines al llegar a Puerto Príncipe
Comparte
Default

Default