La lluvia de estrellas más brillante se verá en el cielo de todo el país: te decimos cuándo y cómo verla
AUSTIN; Texas.- La lluvia de estrellas más brillante del año, la de las Perseidas, tendrá su pico máximo la noche de este próximo lunes 12 de agosto y todo apunta a que podrá ser vista en Estados Unidos.
Como cada año, la lluvia de Perseidas, estuvo activa desde principios del mes de julio y hasta los primeros días de septiembre, pero este lunes lucirá “meteoros de luz azul, y muchos”, dijo Don Pollaco, astrónomo de la Universidad de Warwick.
Aunque esta es una de las lluvias de meteoros más fácil de ver, este año se esperan más de 110 meteoros por hora.
Según nuestro meteorólogo, Orlando Peña, este lunes disfrutaremos de una luna creciente y Texas tendrá cielos bastante despejados, una combinación ideal para ver el espectáculo.
¿Cómo ver la lluvia de Perseidas?
Mira hacia el cielo a partir desde las 10:00 de la noche y si podrías mantenerte observando hasta el amanecer, porque se espera actividad durante toda la madrugada.
Podrías ver un meteoro cada 15 minutos.
De preferencia, busca un lugar muy oscuro, libre de contaminación lumínica, probablemente lejos de la ciudad.
No es necesario tener telescopios o equipo especial para verlas, pero tendrás que dejar que tus ojos se acostumbren a la oscuridad del cielo durante una media hora.
Evita revisar tu celular durante este tiempo porque puede arruinar tu visión nocturna.
¿Qué son las Perseidas?
Las Perseidas se llaman así porque el camino de sus meteoros comienzan a aparecer a partir del punto del cielo en donde se encuentra la constelación de Perseus.
Es la lluvia de estrellas más grande y ocurre cada año.
Una gran bola de hielo y piedras comienza a soltar desechos y este desecho entra a orbitar alrededor del sol.
Cuando la Tierra pasa por este punto, esos desechos de hielo y piedras entran a nuestra atmósfera, se queman y crean rayos luminosos de colores brillantes.
La siguiente lluvia de estrellas serán las Orionidas y ocurrirá a mediados del mes de octubre.