Muere José Alfredo Jiménez Jr., hijo del legendario cantautor de música ranchera
José Alfredo Jiménez Junior murió a las 10:30 de este 29 de septiembre, confirmó la familia del compositor a través de un comunicado de prensa emitido por su agencia de representación.
De acuerdo con la información, el hijo del legendario José Alfredo Jiménez falleció a los 63 años "a consecuencia de un paro respiratorio fulminante en un hospital de la Ciudad de México, en donde era tratado por diversos males que le aquejaban", explica el documento.
"Le sobreviven su esposa Verónica Meza y sus hijos María de Lourdes, José Alfredo, Verónica Sofía y Ángel Eduardo, y su hermana Paloma Jiménez".
El cantautor Martín Urieta, presidente de la Asociación de Autores y Compositores de México (SACM), envió sus condolencias a la familia a través de un video.
"Una vez más la tragedia enluta a la comunidad de compositores mexicanos […] Acaba de fallecer nuestro querido hermano José Alfredo Jiménez Jr., hijo de nuestro santo patrón de la canción ranchera, José Alfredo Jiménez. No existen palabras, ni la manera necesaria para expresar nuestros sentimientos más profundos y emitir la condolencia para toda su familia”.
José Alfredo Jiménez Gálvez nació el 9 de noviembre de 1958, se graduó como Ingeniero en Sistemas Electrónicos en la Universidad de Nueva York, sin embargo, siguió los pasos de su padre en la música, fue compositor y productor.
Pedro Fernández, Lupillo Rivera, Tania Libertad y Banda El Recodo son algunas de las celebridades que interpretaron sus temas. Fue productor de cantantes como Lola Beltrán, Lucha Villa y Jorge Muñiz.
Algunas de sus composiciones formaron parte de las bandas sonoras de películas como 'La última y nos vamos' y 'Somos dos'. También del programa 'Encuentro con las musas'.
'Herida sobre herida', 'La noche que me diste las estrellas' y 'Me hace falta una pieza' son algunas de sus composiciones más conocidas.
También incursionó en la escritura, en 2017 publicó el libro 'Pero sigue siendo el rey', una biografía de su padre, José Alfredo Jiménez, donde recopiló algunas de sus memorias.