como nos cuenta carolinarosario, activistas piden quebusquen otras alternativas.para familias del campamento dematamoros que cruzaron aestados unidos.beneficiandose de los cambiosde la administracón de bidenque da fin a la poítica deesperar sus casos de asilo.>> esperanza de que todo lo quepasamos aí es doloroso.reportera: se reunieron con sussfillos niños, ás de 600separados de sus padres en lafrontera.denunciaban la reapertura delcentro de detencón parainmigrantes no acompañados enflorida.>> que elárea alrededor esácontabilidad de lo que ocurreen el sitio de detencón.reportera: el centro que fuecerrado en el 2019 deó un malsabor por denuncias deviolaciones de derechoshumanos, sobrepoblacón yabusos.>> pedimos el mismo nivel deentusiasmo.reportera: la administracónactual reabró un centro dedetencón para menores.los activistas piden que seopten por otras alternativas.>> tienen familiares que lospueden cuidar en que completansus procesos.lo segundo es que existeorganizaciones sin fines delugro que tambén puedenapoyarlos.reportera: el gobiernoentregaba 700 ólares por menora la empresa privada a cargo deadministrar el centro.ocasón.>> cuando el centro estabaabierto vimos que estaba en 30,60, 90, 200 ías.porque cuando se le pone fin allucro, a la detencón de losniños queda para que esén aí.reportera: la casa blanca diceque seá distinto, se enfocaá>> abrimos una instalacón quehaía sido cerrada porprotocolo de covid.los familiares.reportera: aqí la entrada delcentro de detencón paramenores que ún no recibenniños porque no esá abiertotodaía.lo cierto es que la frontera lacantidad de menores noacompañados aumenta, seún elúltimo reporte del mes de enero.