no la quiero ver en la casasin hacer nada.>> se convierten en unasiútiles.yo no me visualizo dicéndolea su majestad y su alteza quese vaya, por í, qédense.¿ómo te tratarona vivir con menos y considerarcompartir gastos es ólo partede la realidad que debenafrontar nostros óvenes.adamari: es un tema que esá enboca de todo el mundo porquehay muchos que se quierenindependizar, pero la mayoíaquisiera quedarse en casadisfrutando de las comodidadesde la casa. enmanuel, ¿a qéedad te independizarte?>> saí a los 16 años de micasa.teía muchos sus sueños.me fui a la universidad.soy de provincia, de valera.me fui a maracaibo, a launiversidad.migbelis: a mi tierra.fuera de la casa?>> tuve la libertad.es importante que el hijosienta el apoyo.aunque no haya lo ecoómico.este empuje seriedad delante.migbelis: yo tambén saí a los16 años de mi casa, pero mispaás me costea todo.yo me teía que levantar atiempo para ir a launiversidad, llenarle lamercado, pero con dinero deellos.>> la vida es ás costosa hoypor hoy.en mi caso, me falta muchohasta el ía en que mis hijasllegan a ese punto de decir"mami, me voy"¿para ónde te vas?¡no!adamari: creo que la crianzade los padres latinos decobijar un poco ás a los hijosen el hogar el mayor tiempoposible.la mentalidad americana es ásabierta.en donde te invitan al piehagas tu independencia.yo teía, la hermana de mipaá, mi ía, una de lasmayores, teía tres hijos.cuando teían 16 años, elladeía "si te quieres quedar encasa, me tienes que pagarrenta. esta es mi casa. te pudemantener hasta esta edad, peroahora tienes que lavar losbaños, para la renta".te ponen tareas en el hogar