null: nullpx
Cargando Video...

Luis Coronel habla de su vida como inmigrante en EEUU y de cómo la música lo salvó

Como muchos inmigrantes en Estados Unidos, el cantante Luis Coronel ha vivido momentos difíciles, de temor e inseguridad. Su papá fue deportado hace varios años y su mamá ha trabajado de manera incansable para sacar adelante a su familia. Jorge Ramos habla con él sobre esto, su nuevo sencillo 'Dime qué se siente' y de lo que significa el éxito para él.
26 Mar 2017 – 11:03 AM EDT
Comparte

luis, gracias por estar aquí.coronel: a usted, jorge,por tenerme.ramos: estás promoviendo"dime qué se siente".coronel: "dime qué se siente",así es.ramos: entonces,déjame empezar con varios"dimes qué se siente".dime qué se siente tener 21y tener tanta fama.coronel: como una bendición,en realidad. si crees muchoen las bendiciones,yo me siento como es eso,una bendición que dios me dio,porque me pongo a pensaren mi vida antes de tenertodo esto, ¿no?fui de estar simplementecon toda mi familia a perderun hogar, a perder a mi papá,a vivir en un gimnasio después,subir un video en ese gimnasiodonde estaba viviendo y que...¿cómo se dice?catapulten, que toda la gentelo empiece a ver,y tener una carreradespués de eso es lo quese me hace más sorprendente,se me hace increíble,porque se siente hermosorealmente tenertodo eso alrededor mío.ramos: me has dicho dos cosashay fuertes. primero, tu padre.tu padre sale de los estadosunidos, lo deportan a méxico,o sea que te toca estar yendoy viniendo a méxico para verlo.coronel: así es. fue--pues estuvo--ramos: ¿qué edad tenías?coronel: cuando lo agarrarona mi papá tenía 12 años.ramos: tú 12.coronel: tenía 12 años yo,y mi papá estuvo en cárcelcomo por dos años.después de ahífue deportado para méxico,y estuve yendo para arribay para abajo para méxicocon mis hermanoscomo por cuatro, cinco años,viéndolo cada fin de semana.los complicaba mucho.o sea, buscamos viajar con quiensea por ir a ver a nuestro papá,porque era la única maneraen cómo podíamos ir a vernos.no nos podía llevar mi mamá,por cualquier problemita, ¿no?pero...ramos: o sea que la fronterapara ti es algo muy real.o sea, la frontera significauna separación de familia.coronel: claro que sí, jorge.ramos: o sea que cuando ahoraoyes del miedo de muchos niñosy jóvenes como tú,es algo real--coronel: entiendo, entiendo.ramos: claro, nadie te lo tieneque contar, ¿no?coronel: es algo que dueleal ver, al escuchar,al decir una frontera.ramos: o "ahí viene la migra",¿no?coronel: "ahí viene la migra",exactamente.cualquier persona que te escuchedecir eso en tucsonsale chispeado,sale chispeado, ¿no?no, pero eso es algomuy delicado, muy difícil.para mí ha sido muy difícil,porque mi familia tambiénha estado alrededor de todo eso.ramos: ¿luego me dijisteque viviste en un gimnasio?coronel: en un gimnasio--ramos: ¿en qué partedel gimnasio?coronel: abajo del ringde boxeo, abajo del ringde boxeo es donde tenía--ramos: ¿cómo? ¿y ahí teníastu camastro, tu camita,tu colchón, o qué?coronel: los colchones que ponenarriba del ring soncomo unas esponjasque les ponen,y quedaban unas abajo,sobraban por si se dañaba una,lo que sea,y usábamos esas esponjasyo y mi amigo como camas.ramos: ¿y cuánto tiempoviviste ahí?coronel: de seis a siete meses.ramos: no me digas.coronel: de seis a siete mesesviviendo en ese gimnasio.ramos: o sea que llegaban ahí,dormían, y luego se teníanque ir en la mañanacuando llegaban a entrenar, o--coronel: pues literalmente,o sea, ahí nos quedábamostodo el día, jorge.o sea, no teníamos nadaalrededor, no había--no había nada másque un gimnasio, y alrededorun negocio de 99 centavosdonde íbamos y agarrábamoschucherías nomás,gatorade, papitas--ramos: claro,todo lo que encontraba.coronel: de todolo que nos gustaba.ramos: ¿por qué acabaste ahí?coronel: porque nos quitaronel hogar a mí y a mi familiadespués de que mi papá falleció.se le complicó a mi mamá,mi mamá estaba trabajandoobviamente en los estadosunidos, ¿no?en limpieza de hotel,mantenimiento y eso, y--ramos: y tú tenías que salirpor tu cuenta.coronel: pues yo estabaen la escuela,estaba jugando béisbol.yo estaba dedicando mi tiempolo que pensaba que me ibaa funcionar a mí, nunca imaginéque mi vida iba a cambiarde esta manera, ¿no?mi mamá estaba trabajando,cuidándonos, esperando el finde semana para que pudiéramos ira ver a mi papá. o sea,fue algo muy difícil, pero--ramos: ahora, pero, entonces,luis, ¿la música te salvó?coronel: sí, así es.la música definitivamentefue algo que me ayudó mucho,jorge.estuvo en momentosdonde me sentía solo.apagaba las luces en el gimnasioy lo único que hacíaera escuchar cancionesque llevaban letras muy bonitas,letras que me hacía acordarmea mi familia,letras que me daban ánimo--ramos: ¿qué cantantes?coronel: pues hay muchascanciones, eh...juan gabriel tienemuchas canciones.escuchaba los tigres del norte,o sea, al escucharmuchas cancionesde los tigres del norte,los tucanes de tijuana,la arrolladora, banda el recodo,siempre me acordabade ciertas cositas, y--y--me ayudo, me ayudó muchísimoa tener motivopara seguir adelante,porque en esos momentosyo decía: "no tengo a mi papá,no tengo a mi familia, o sea,estoy viviendo en un gimnasio.¿qué es lo que hago?".ramos: me llama muchola atención que has mencionadoa grandes grupos y cantantesy ahora estás--tú te das cuenta que estása ese nivel, ¿no?dime qué se siente.[ríe]coronel: guau, se siente...se siente único, jorge,la verdad. poder...como le digo, poder tomarese paso atrás cinco años atrásy recordar cómo era yo antesde que tuviera todo esto--ramos: estás tan joven, luis.es increíble que tengasque hablar así.estás muy joven.has vivido mucho en poco tiempo.coronel: ha sido increíble,jorge, como le digo,ver cómo la vida era vercómo los artistas crecían,verlos en la televisión,a poder ahora--ramos: y ahora te ven aquí.coronel: no me lo creo.ramos: acabas de llegarde méxico de una gira.me estabas hablandode la diferenciaentre los fanáticosy las fanáticas de méxicoy de estados unidos, ¿cuál es?coronel: la diferenciaentre los fanáticos de aquí,los estados unidos,en entre méxico, es que aquíen los estados unidoses como más controlado,diría yo.ramos: a la hora de concierto.coronel: a la horadel concierto.cuando una fanática vea un seguridad, dice:"no, pues, si me atrevoa hacer algo, el seguridad ome va a agarrar,me va a hacer el 'táser'o me va a sacar del antro".en méxico tal vez,si lo piensan, y dicen:"me van a sacar del antro,me van a hacer 'táser',me van a querer hacer algo,pero no me importa, yo voy a ira saludar a luis coronel--".ramos: si se te lanzan.coronel: y se lanzan.o sea, es como que..."no me importa".ramos: ¿y para un cantanteeso es más divertido, es--?coronel: te corre mucha emoción.para mí, me encanta verque una muchachita--porque me pongo a pensar,o sea--ramos: todo lo que hizopara llegar allí.coronel: ¿cómo yo soyuna persona que causa eso,que causa que una muchachitahaga todo lo posiblepor solo iba a alcanzarmi mano? o sea.ramos: "dime qué se siente".¿cómo llegaste aquí?coronel: "dime qué se siente"es una canción de joe montana,el compositor de "picky, picky".ambos: [ríen]coronel: lo conocíhace tres años.lo conocí en unos momentosdonde no podía--estaba viviendo momentosdonde no podía avanzar música,donde la disqueracon la que estaba me detuvode poder estar en la radio,en televisión, en conciertos.y en ese momento conocía joe montana,se me cruzó por el camino.sé que dios lo hizopor una razón.y me empezó a mostrar temas,joe montana.yo conocía sus cancionesde hace mucho, le dedicabasus canciones a las muchachitasque con así y todo,y ya me trajo una composicióny me encantó este tema,"dime qué se siente".ramos: ¿cómo definesla música que cantas?coronel: romántica, diría yo.yo defino mi música romántica,limpia, algo que la juventudpueda disfrutar,sí regional mexicano,mi género es regional mexicano,pero creo que la músicano tiene fronteras, y mientrastú mezclas composicionesde un artista regional reggaetóna lo regional mexicano,creo que esa es una fusiónque la gente disfruta,que la gente dice: "guau".ramos: ahora,no hay nada violento,tampoco te he escuchadonarcocorridos.coronel: no.ramos: y ahí no le vas a entrar.coronel: no, la verdad que no.ramos: pero ¿lo hacespor una cuestión...?veo que traesun cristo colgando.¿es por una cuestión religiosaque tú has decididoque tu mensaje sea limpio,como tú lo has descrito?coronel: claro que sí, jorge.creo que--ramos: ¿en serio? ¿sí?coronel: dios es la personaque me ha ayudado mucho,es la persona que me ha salvado.al hablar de dioshasta me dan ganas de llorar,porque son muchos momentosdonde he estado soloy he hablado con esta persona,la persona que yo creo que esmi dios, y me ha escuchadoen los momentos más difíciles,cuando no tenía a mi papá,cuando estaba viviendo lejosde mi familia, la única personaque tenía es mi dios,la persona que está ahí arriba,la persona que yo sé que escuchamis problemas y que de cualquiermanera me va a dar fuerzaspara salir adelante.definitivamente tengouna conexión muy grande con él.ramos: entonces, tu músicaquiere reflejar eso.coronel: buena vibra, sonrisa,felicidad, nada negativo.ramos: don luis,gracias por estar aquí.coronel: a usted, jorge,

Default

Default