Ni se ha propuesto recortar el año académico, ni hay una prohibición general de uso de celulares: desinformaciones sobre el regreso a clases

Con el regreso a clases en Estados Unidos en 2025, en redes sociales circulan desinformaciones —como la que nos enviaron a nuestro chatbot de WhatsApp— sobre supuestas medidas legislativas a nivel nacional que van desde cambios en el calendario escolar hasta restricciones sobre el uso de dispositivos electrónicos. En elDetector verificamos estas afirmaciones y explicamos por qué son falsas.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910.
Trump no ha propuesto “recortar el año académico a solo seis meses”. FALSO.
Un video en TikTok asegura que el presidente Donald Trump presentó una supuesta propuesta de “última hora” para recortar el año escolar a seis meses a partir de agosto, bajo el argumento de que “los niños no necesitan estar todo el año en clase”. Esto es falso.
En elDetector buscamos con palabras clave en inglés en el sitio web de la Casa Blanca y no encontramos registros que respalden esa afirmación. Tampoco encontramos información en Google ni en medios confiables y de credibilidad que lo sustente.
Si bien la administración Trump impulsó algunos cambios en materia educativa —como eliminar una norma federal que exigía a las escuelas brindar apoyo especial a niños inmigrantes en el aprendizaje del inglés—, en Estados Unidos, el gobierno federal no decide el calendario escolar. Esa responsabilidad recae en los estados y, en muchos casos, en los distritos escolares locales.
En Florida, por ejemplo, el estado establece requisitos como la duración mínima del año escolar y que la fecha de inicio no puede ser antes del “10 de agosto”, mientras que los distritos escolares locales deciden las fechas exactas dentro de ese margen legal.
“Lo más común es que el año escolar tenga 180 días ”, aunque la duración del año escolar varía según el estado, desde 160 días en Colorado hasta 186 días en Kansas, según datos publicados por el Pew Research Center, en 2023. El año escolar generalmente comienza en agosto o septiembre y finaliza en mayo o junio, según el estado, lo que representa alrededor de 9 meses.
Se “prohíbe el uso de celulares y otros dispositivos en las escuelas” en EEUU. FALSO.
En Facebook, una publicación asegura que “los niños, jóvenes no podrán llevar más su celular a la escuela”, refiriéndose a Estados Unidos. Sin embargo, la ley HB 1481, mencionada en el video que circula, solo aplica en Texas, no en el resto del país. Los gobernadores firman leyes estatales, no federales.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó esta norma el 1 de agosto de 2025, que exige a todos los distritos escolares del estado implementar políticas que prohíban el uso de dispositivos personales durante el horario de clase.
Aunque Texas no es el único estado que limita el uso de celulares en las escuelas —Florida, por ejemplo, también tiene medidas similares, y otros estados se han sumado—, no se trata de una prohibición a nivel nacional.
Según un artículo del Los Angeles Times, publicado en 2025, alrededor de “la mitad de los estados” en Estados Unidos tienen restricciones sobre dispositivos durante el horario escolar.
La ley “SB 10 obliga a exhibir los 10 mandamientos” en las escuelas de EEUU. FALSO.
Las regulaciones sobre la exhibición de los Diez Mandamientos varían de un estado a otro, por lo que afirmar que una ley estatal impacta a todas las escuelas de Estados Unidos es falso.
La medida firmada en Texas en 2025 y que iba a entrar en vigor el 1 de septiembre ha sido bloqueada temporalmente por el juez Fred Biery, quien argumentó que podría violar la libertad religiosa de estudiantes y familias.
La ley SB 10 de Texas, que obliga a exhibir los “Diez Mandamientos” en las aulas de clase, se aplica únicamente a las escuelas públicas de ese estado, y no a todo el país, como asegura el video difundido en Facebook.
Texas no es el único estado que ha promovido este tipo de legislación. En 2024, Luisiana aprobó una normativa similar, aunque fue bloqueada en junio de 2025. Sin embargo, estas son leyes estatales y no federales.
La Ley SB 12 restringe la enseñanza sobre la ideología de género activa en las escuelas de EEUU. FALSO.
La ley SB 12 de Texas, firmada por el gobernador Abbott, el 20 de junio de 2025, restringe la enseñanza sobre la “ideología de género” en las escuelas públicas del estado. Sin embargo, la normativa no tiene alcance nacional, como sugiere el video difundido en Facebook, y se aplica únicamente a las escuelas públicas de Texas.
Aunque Texas no es el único que ha implementado restricciones sobre la enseñanza de este tema –Florida ha aprobado medidas similares— este no es el caso en todo el país.
En Nueva York, por ejemplo, la ley del estado exige que en las escuelas se respete “tu identidad o expresión de género”. Por ello, afirmar que esta ley estará vigente en todas las escuelas de Estados Unidos a partir del año escolar 2025-2026 es falso.
Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@televisaunivision.com o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos.