Better Call Saul es mejor que Breaking Bad según Guillermo del Toro, y estas son sus razones
No es quizá una opinión tan notoria ni repetida pero probablemente sí es una noción que cualquiera que haya seguido Better Call Saul hasta aquí ha incorporado cada vez más: en muchos sentidos, el spin-off protagonizado por el escurridizo Jimmy McGill es mejor que la mismísima Breaking Bad que le dio origen.
Claro que la serie de Walter White fue un fenómeno de mayor magnitud, tuvo un gran impacto global y sobre las últimas temporadas casi no se hablaba de otra cosa, mientras que Better Call Saul, quizá porque ya no es sorpresa el grado de calidad que puede alcanzar una serie de Vince Gilligan y compañía, es un fenómeno más moderado y disperso.
Se podría decir que las similitudes estructurales entre ambas series son significativas, y en definitiva las dos registran el descenso de su personaje protagónico hacia un mundo oscuro, violento y amoral, al que arrastrarán a todos los que los rodean.
Pero mientras el ya icónico viaje de Walter White es bastante pronunciado y notorio, y a partir de cierto punto también deliberado, alimentado por el ansia de poder y de control, el proceso de Jimmy McGill convirtiéndose en Saul Goodman es mucho más accidentado, desafortunado e involuntario, creado por la desesperación y por una concatenación de pequeñas o grandes desgracias; más sutil y más trágico.
Una tragedia además ensanchada por el pequeño gran detalle de que nosotros, la audiencia, sabemos algo que Jimmy McGill no sabe, y es hacia dónde se dirige, un conocimiento que tiñe de melancolía y desgracia incluso los momentos más felices y dichosos de la serie.
Guillermo del Toro lo sabe
El director mexicano que viene de ganar el Oscar con su película La forma del Agua, ha dedicado sus sentidos elogios a la serie Better Call Saul, admitiendo que le gusta más que Breaking Bad, y explicando qué es lo que la hace mejor.
Sigue leyendo: