El autor del tiroteo de Denver escribió libros en los que un personaje con su nombre mata a dos de sus víctimas reales
Los investigadores creen que el hombre acusado de matar a cinco personas en una ola de tiroteos en Denver, Colorado, escribió dos libros de ficción autoeditados en línea que nombraban a algunas de sus víctimas de la vida real y describían ataques similares a los que cometió este lunes.
Según Doug Scheman, portavoz de la policía de Denver, los escritos son parte de la investigación actual sobre los posibles motivos que llevaron a Lyndon James McLeod a perpetrar los tiroteos, que ocurrieron en menos de una hora en varios lugares del área metropolitana de Denver.
McLeod, de 47 años, conocía a la mayoría de las personas a las que disparó a través de relaciones comerciales o personales, dijo la policía. Cuatro de las personas que recibieron disparos fueron atacadas en tiendas de tatuajes. Además de los muertos, otras dos personas resultaron heridas, incluida una oficial de policía que disparó y mató a McLeod desde el suelo, tras haber resultado herida en el abdomen.
Dos de las víctimas en Denver aparecían como personajes de sus libros
En la primera novela, escrita con el seudónimo de Roman McClay, un personaje llamado Lyndon acecha una fiesta de póquer organizada por otro personaje llamado Michael Swinyard y obtiene acceso a un edificio cerca del Cheesman Park, haciéndose pasar por un oficial de policía. Luego dispara fatalmente a todos en la fiesta y les roba antes de huir con su perro en una camioneta.
Una de las víctimas de los tiroteos de este lunes fue justamente un hombre de 67 años llamado Michael Swinyard, quien recibió un disparo mortal en su vivienda, también ubicada cerca del Cheesman Park de Denver. El atacante entró al edificio vestido de policía, según reveló la encargado del lugar.
En su segunda novela, en la que también aparece un personaje llamado Lyndon (como él), McClay nombra a Alicia Cárdenas como víctima. El libro también menciona la tienda de tatuajes que ella dirigía, la Sol Tribe.
Alicia Cárdenas, una tatuadora de 44 años, fue una de las dos primeras víctimas de los tiroteos. Fue asesinada en su tienda de tatuajes, junto con otra mujer, Alyssa Gunn-Maldonado, de 35 años. Se espera que el esposo de Alyssa, que también resultó herido allí, sobreviva, dijo la policía.
La tienda de tatuajes del autor del tiroteo de Denver
Esa tienda está a menos de una milla (1.6 kilómetros) de otra tienda de tatuajes en la que McLeod figuraba como arrendatario entre 2014 y 2016. Cárdenas luego se hizo cargo de ella antes de trasladar la tienda a su lugar actual, según muestran los registros de la ciudad, citados por la agencia AP.
McLeod no tenía licencia para trabajar como tatuador u operar un negocio de tatuajes en Denver, según los registros, dijo el miércoles un portavoz de la agencia de licencias de Denver, Eric Escudero.
El jefe de policía de Denver, Paul Pazen, dijo durante una conferencia de prensa el martes que McLeod estaba en el radar de las fuerzas del orden y había sido investigado tanto en 2020 como en 2021. Se negó a decir por qué se investigó a McLeod, pero dijo que no se presentaron cargos en su contra.
Si bien McLeod parecía conocer a sus cuatro primeras víctimas, no era el caso de la última, Sarah Steck, de 28 años, recepcionista del hotel Hyatt House de Denver, en donde entró el sospechoso y le disparó.
Esto es lo que se sabe de las víctimas:
Mira también: