Un hombre muere tras caer por un acantilado cuando se tomaba un selfie
Un excursionista murió después de caer de un acantilado al océano el domingo en el Parque Estatal Oswald West de Oregón, convirtiéndose en la última persona en perder la vida mientras intentaba tomar una fotografía escénica.
Steven Gastelum, de 43 años, residente de Seaside, caminó por el sendero Devil's Cauldron Trail y trepó a un árbol cerca del borde del acantilado para posar para una foto, dijo la Policía Estatal de Oregón.
La rama del árbol se rompió y Gastelum cayó a unos 30 metros en el océano, dijo la policía estatal en un comunicado. Los hechos ocurrieron aproximadamente a la 1:48 de la tarde.
"El hombre estaba con un amigo", dijo a Univision Noticias el capitán Timothy R. Fox, portavoz de la Policía Estatal de Oregón. ¨"Hasta ahora no se han determinado las causas de su muerte, ya sea por lesiones o ahogamiento".
Un helicóptero de la Guardia Costera de EEUU y los rescatistas de incendios de la bahía de Nehalem en motos acuáticas localizaron el cadáver y lo llevaron a la costa.
El hombre fue llevado al Centro Médico Regional de Tillamook, donde fue declarado muerto.
El Parque Estatal Oswald West se encuentra a unas 90 millas al noroeste de Portland en la costa de Oregón.
Aumentan las muertes a causa de las selfies
De acuerdo con un estudio publicado en agosto de 2018 por la Revista de Servicio a la Familia y Atención Primaria de la India, denominado “Selfies: ¿una bendición o una perdición?”, las muertes por selfies se han convertido en un problema emergente y varios expertos en medicina comunitaria y familiar analizaron la epidemiologia de las muertes relacionadas con las selfies en todo el mundo.
El estudio, que fue conducido por los doctores Agam Bansal, Chandan Garg, Abhhijith Pakhare y Samiksha Gupta halló que, de 2011 hasta noviembre de 2017, hubo 259 muertes al hacer clic en selfies en 137 incidentes.
La edad media de las personas fallecidas fue de 22.94 años, y aproximadamente el 72.5% del total de muertes ocurrieron en hombres y el 27.5% en mujeres.
“El mayor número de incidentes y muertes por selfies se ha informado en India, seguido de Rusia, EEUU y Pakistán”, indica el estudio. “El ahogamiento, el transporte y las caídas son las principales razones de las muertes causadas por las selfies”.
Los expertos también clasificaron las razones de las muertes por selfie “como comportamiento de riesgo o comportamiento sin riesgo”. El comportamiento arriesgado causó más muertes e incidentes tres veces más en los hombres que en las mujeres.
Accidentes en el Gran Cañón de Arizona
El 3 de julio, una mujer murió después de caerse accidentalmente en el Grand Canyon National Park de Arizona.
María A. Salgado López, de 59 años, de Scottsdale, Arizona, estaba tomando fotos con su familia cuando se cayó accidentalmente del borde del cañón, según un comunicado de prensa del Servicio de Parques Nacionales.
Ella y su familia estaban caminando en un área al oeste de Mather Point a lo largo del borde sur del cañón, dijeron las autoridades.
Los guardabosques del Parque Nacional del Gran Cañón encontraron el cuerpo a unos 30 metros por
debajo del borde, según el servicio del parque.
“Nosotros siempre le decimos a la gente que se mantenga alejada de las orillas del cañón y detrás de las rejas; muchos, innecesariamente ponen en peligro sus vidas” dijo a Univision Noticias, Joëlle Baird, portavoz del Servicio de Parques Nacionales.
En 2019, al menos dos personas murieron después de caer por el borde del Gran Cañón. Uno de ellos, un hombre de unos 50 años aparentemente se estaba tomando una selfie cuando se resbaló y cayó, dijo a CNN un portavoz del área de observación Eagle Point en Grand Canyon West en ese momento.
Según los investigadores del Instituto de Ciencias Médicas de la India, un grupo de facultades médicas públicas en Nueva Delhi, las áreas de “zonas prohibidas para selfies” deben declararse en áreas turísticas, especialmente en lugares como cuerpos de agua, picos de montañas y edificios altos para disminuir la incidencia de muertes relacionadas con selfies.
En junio de 2016, un turista alemán falleció en el parque arqueológico de Machu Picchu, luego de caer al abismo cuando se tomaba una selfie al borde del cordón de seguridad que marca el recorrido para los visitantes. El fallecido fue identificado como Oliver Pats, de 51 años.
“La gente debe dejar de tener actitudes estúpidas cuando pretende tomarse una selfie en lugares donde expone su vida”, dijo a Univision Noticias el doctor George Rutherford, epidemiólogo de la Universidad de California San Francisco (UCSF).
“Los que mueren por una selfie no obtienen ningún premio a la estupidez¨, dijo. "En el mundo ya tenemos suficientes problemas para darle más problemas y trabajo extra a la policía y a los servicios de emergencia; creo que la gente dejará de hacer tonterías cuando le muestren una fotografía de cómo quedó un cuerpo después de haber caído desde 50 metros de altura”.