null: nullpx
mpox

Experto asegura que la ventana para contener la viruela del mono se cerró: ¿qué pasará ahora?

Si bien desde el inicio de este brote de la viruela del mono se contaba con pruebas diagnósticas, vacunas y tratamientos para hacerle frente, retrasos y errores en la respuesta gubernamental han hecho que quizá ya no se pueda evitar que se haga endémica en el país. ¿Qué implicaciones tiene? Lo explicamos.
Publicado 19 Jul 2022 – 05:44 AM EDT | Actualizado 19 Jul 2022 – 05:46 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Ante el avance de la viruela del mono en Estados Unidos y el mundo, expertos advierten que puede que ya sea demasiado tarde para evitar que haga endémica en el país.

“Creo que la ventana para controlar y contener este virus probablemente se cerró y, si no se ha cerrado todavía, ciertamente está empezando a cerrarse”, dijo el ex comisionado de la FDA, Scott Gottlieb en entrevista con el programa de CBS News, Face The Nation.

“La de la viruela del mono fue una crisis que se expandió lentamente. Tuvimos mucho tiempo para prepararnos”, enfatizó.

A casi dos meses de detectado el primer caso de viruela del mono en EEUU, para el 15 de julio la cifra llegaba a 1,814 en el país -el doble de lo reportado 72 horas antes-.

Y se teme que haya muchos más no reportados por las dificultades que todavía hay para el diagnóstico y detección. Un panorama similar al que ocurrió a comienzos de la pandemia del covid-19 en el país cuando retrasos en la respuesta gubernamental agravaron la situación.
Casos detectados de viruela del mono son apenas la “punta del iceberg”

Estamos en el medio de una epidemia que hace semanas era contenible. Los retrasos, la incompetencia e indiferencia de este gobierno serán los culpables si la viruela del mono se arraiga en EEUU a largo plazo”, alertó el epidemiólogo de la Universidad Yale, Gregg Gonsalves en su cuenta de Twitter.

“Cada vez que surge algo como esto, probablemente siempre esté mirando lo que podría ser, podría ser, no sabemos, la punta del iceberg, por lo que esa es la razón por la que tenemos que realizar las pruebas. allí de una manera mucho, mucho más vigorosa”, dijo el sábado a CNN Anthony Fauci, asesor médico de la Casa Blanca.

Hasta ahora, el grueso de las pruebas de detección se hace en comunidades de hombres que tienen sexo con hombres y en clínicas de atención para enfermedades de transmisión sexual, pero bien podría haber muchos más fuera de ese ámbito que están pasando desapercibidos y circulando bajo el radar en el país.

Es un hecho que hay casos fuera de esa comunidad. No estamos detectándolos porque no estamos buscándolos”, insistió Gottlieb, a quien no le sorprendería que haya “miles de contagios” ahora.

“Cuestión de tiempo” para que reporten casos de viruela del mono en heterosexuales y niños

La viruela del mono se transmite a través del contacto directo y cercano -no necesariamente sexual- entre personas. Por ahora la mayoría de los casos asociados a este brote se presentan en hombres que tienen sexo con hombres, pero en realidad cualquiera puede enfermar.

“Ahora esto está firmemente arraigado en la comunidad. Y aunque no va a explotar porque es más difícil que este virus se propague, probablemente será persistente. Tendrás esto como una especie de hecho de la vida, tal vez propagándose como una enfermedad de transmisión sexual, pero también saliendo de esos entornos”, dijo según CNN.

Expertos como Mark Klime, pediatra especializado en salud global, temen que se repita lo que ocurrió con el VIH/sida hace 40 años: “Ha sido diagnosticada mayoritariamente en hombres que tienen sexo con hombres, pero es cuestión de tiempo para que haya casos con cada vez más frecuencia entre personas heterosexuales y en niños”, alertó en Twitter.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades están trabajando con laboratorios para expandir la capacidad de detección que, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos, ha aumentado de 6mil a 70mil pruebas por semana.

“Tenemos pruebas, vacunas, terapias. Estamos aumentando nuestra capacidad de todas ellas y estarán cada vez más disponibles para la gente. Vamos a dominar esta cosa”, dijo a CNN el coordinador de respuesta del coronavirus de la Casa Blanca, Ashish Jha.

Hay vacunas y antivirales contra la viruela del mono, pero no suficientes

Voceros gubernamentales también informaron que duplicarán la disponibilidad de vacunas, pero la realidad es que pasarán meses antes de que haya suficientes para que todos los residentes estadounidenses que califican a ella puedan recibirla.

En Nueva York, uno de los epicentros del brote EEUU, por ejemplo, no hay suficientes para suplir la demanda, advirtió el Departamento de Salud del estado el viernes.

Si bien la mayoría de las personas se recuperan satisfactoriamente, la enfermedad puede ser muy molesta, causar complicaciones y hasta la muerte en algunos casos. En EEUU no se han reportado fatalidades hasta la fecha.

A diferencia del coronavirus, el de la viruela del mono no es un virus nuevo, y desde el comienzo de este nuevo brote se disponía de armas para hacerle frente: vacunas, conocimiento de su mecanismo de transmisión y tratamientos antivirales.

Pero, subestimarlo como amenaza ha hecho nuevamente que se pierda tiempo valioso y la ventana para haberlo contenido a tiempo -como ya se logró en otras oportunidades- quizá ya pasó.

¿Qué implica que la viruela del mono ya no se pueda contener?

Que la viruela del mono se haga endémica y siga propagándose continuamente en el país claramente no es algo bueno: representará una amenaza para toda la población y una carga adicional para el sistema de salud, ya llevado al límite por la pandemia.

Además, a mayor transmisión de cualquier virus, mayores oportunidades tiene para mutar, algo que ha quedado más que claro con el coronavirus.

No por casualidad la Organización Mundial de la Salud sigue evaluando si declararlo una emergencia global de preocupación internacional -su máxima calificación de alerta-: dejarla correr su curso y no actuar a tiempo para reducir su transmisión acarrea grandes riesgos.

Los casos a nivel mundial ya superan los 11mil. El ente multilateral se reunirá en los próximos días para contemplar de nuevo la declaración de emergencia global.

Pero a la vez, la viruela del mono no es el covid-19, advierte Fauci en entrevista con Axios, explicando que, aunque este brote fuera de África no tenga precedentes en términos de transmisión entre humanos, ya ha sido identificado, no es tan mortal como el coronavirus y hay vacunas y tratamientos conocidos. Algo que tampoco se tenía con el sida, una enfermedad misteriosa y mortal en sus inicios donde también se limitaba a circular mayoritariamente entre homosexuales.

No hay que subestimar la viruela del mono

Dicho esto, no hay que restarle importancia: es una enfermedad que puede ser sumamente molesta y acarrea riesgo de complicaciones.

“Mucha gente con estos contagios está sufriendo mucho y muchos tienen riesgo de sufrir daño y cicatrices permanentes. Hemos visto a muchas personas con síntomas tan severos que no pueden ir al baño, orinar o comer sin dolor agonizante”, dijo, Mary Foote, del Departamento de Salud de Nueva York durante una rueda de prensa.

Las vacunas y antivirales para combatirla tampoco son todavía fáciles de conseguir.

Y a estas alturas todavía pocos comprenden cómo se transmite, cómo protegerse y cómo identificar sus síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y una erupción con ampollas que aparecen en el rostro, dentro de la boca y otras partes del cuerpo como manos, pies, pecho y genitales o el ano -algo que se ha visto con bastante frecuencia en este último brote-.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:mpoxOMSEpidemiamonkeypoxPandemia